Comunidad

La educación en Hidalgo

  • Columna de Elías M. Gil Valdez
  • La educación en Hidalgo
  • Elías M. Gil Valdez

La educación en los tiempos modernos de notables avances tecnológicos, debe de ser inclusiva, equitativa y de elevada calidad académica, pues así lo exigen las nuevas generaciones que tienen acceso a todas las plataformas digitales.

Ya no hay límites a la imaginación, a la preparación y mucho menos para alcanzar grados de excelencia a fin de mejorar la producción, la comercialización local e internacional de bienes y servicios que se producen en Hidalgo y en los estados circunvecinos.

Una de las principales tareas de los gobiernos es procurar educación, alimentación y seguridad a sus habitantes, entre otras necesidades primordiales.

Abordamos hoy el tema de la educación, porque es la base de toda sociedad, pues entre mejor preparada estén las personas, el resultado en todas la áreas de oportunidad hacia los años venideros se potencializa.

Al analizar el tema educativo en Hidalgo, nos percatamos que es una de las principales áreas en las deben poner atención las autoridades.

Un dato reciente del Censo de 2020, nos llamó la atención, pues aunque parezca inadmisible, en esta era de las comunicaciones digitales resulta que siete de cada 100 personas de 15 años en adelante en la entidad no saben leer ni escribir.

De ellas, nos indica el mismo sondeo, la mayoría son personas adultas mayores de 70 años. Con ese dato ya se entiende mucho mejor el panorama, y tampoco resulta tan alarmante que aún exista analfabetismo en la entidad.

Hablamos de la educación, en un contexto de polémicas por la reciente publicación de los nuevos libros de texto que, al menos aquí, no han causado mayor preocupación.

Actualmente, 96 por ciento de los y las niñas de 6 a 14 años de edad acuden a la escuela, aunque el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más equivale un poco más de secundaria, es decir 9.4 años cursados.

Las cifras son aceptables, pues promedian el rango nacional, a pesar de la orografía del estado, en donde la mayor parte de la población es de ascendencia rural.

La educación básica debe de ser el sustento para elevar el nivel en nuestras universidades, en las distintas ramas sociales y tecnológicas. No olvidemos que el presente y el futuro de Hidalgo están en nuestros jóvenes.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.