Negocios

Transporte Limpio, galardón a refresquera

  • Punto porcentual
  • Transporte Limpio, galardón a refresquera
  • Eduardo Javier González

Por noveno año consecutivo la flota de Coca Cola Femsa (KOF) cuya distribución primaria es administrada por Solistica, fueron reconocidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como resultado de sus esfuerzos y compromiso con el planeta.

Solistica, comprometida con el medio ambiente, tiene una iniciativa de Movilidad Sostenible, que permite aprovechar el uso de tecnologías limpias y combustibles alternos, para abastecer las operaciones vehiculares de Femsa y sus unidades de negocio de una manera sostenible en México, acciones que le permitieron recibir el reconocimiento “Excelente desempeño ambiental” (Distribución Primaria KOF y Heineken México) y “Buen Desempeño Ambiental” (Oxxo y Solistica), gracias a iniciativas de conservación del medio ambiente.

“En Solistica constantemente buscamos combinar la eficiencia con el cuidado del medio ambiente ofreciendo soluciones integrales y sostenibles para nuestros clientes. Recibir por noveno año consecutivo el premio de Transporte Limpio nos alienta a continuar por este camino que se traduce en beneficios para nuestros clientes y la sociedad en general”, dijo Rafael Abreu, gerente nacional de Distribución Primaria en Solistica.

Por programas como este, entre los años 2017 y 2018, Solistica y sus clientes (KOF, Heineken México y Oxxo) lograron disminuir la emisión de más de 293 toneladas de CO2. De igual manera, lograron reducir el uso de combustible utilizado en el mismo periodo en más de 107 millones de litros.

Coca-Cola Femsa sumó su noveno galardón consecutivo de “Transporte Limpio” y se posicionó como la única empresa en reparto urbano en recibir esta distinción, gracias a la implementación de diversas acciones que contemplan la innovación y renovación de su flota, así como la capacitación de sus colaboradores.

En los últimos cinco años, el embotellador invirtió más de 650 millones de pesos para integrar tecnología de punta en su flota de reparto, que ha permitido la disminución de casi 17 toneladas de CO2 emitidos al planeta en 2018, mediante el del aligeramiento de la carrocería de sus vehículos hasta en un 50%, incorporando en ellos materiales reciclados provenientes de botellas, cajas y charolas. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.