Negocios

Senadora Andrea García, en el CIEST; Gernán Pacheco, en Coparmex Sur; LIII Congreso Nacional de Fecoval, en Miramar; Foro de Proyecciones Empresariales, en el IEST

  • Punto porcentual
  • Senadora Andrea García, en el CIEST; Gernán Pacheco, en Coparmex Sur; LIII Congreso Nacional de Fecoval, en Miramar; Foro de Proyecciones Empresariales, en el IEST
  • Eduardo Javier González

EL CONSEJO de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas que preside Eduardo Manzur Manzur sigue recibiendo felicitaciones por el evento del 30 aniversario al cual asistieron altos dirigentes de cámaras nacionales como la ANIQ, Concanaco, Onexpo y el director General de la Fundación México SOS, y donde se contó con la presencia del gobernador del estado Francisco García Cabeza de Vaca en su primera reunión publica con la principal agrupación empresarial del estado.

Por cierto que hoy por la mañana el CIEST recibirá como invitada a la senadora de la República Andrea García García, quien participa en varias comisiones de ese cuerpo legislativo y preside la de Desarrollo Municipal que seguramente será uno de los temas a tratar. La senadora pertenece al Partido Acción Nacional; era la suplente de Maki Ortiz quien renunció para contender por la alcaldía de Reynosa que actualmente gobierna.

* * *

MAÑANA LA Coparmex Sur de Tamaulipas que preside Arturo Narro Villaseñor recibe al director del ITIFE Germán Pacheco, quien ejerce un importante presupuesto anual para la construcción y remozamiento de escuelas en diferentes regiones del estado.

* * *

MAÑANA TAMBIÉN inicia en Ciudad Madero el LIII Congreso Nacional de la Federación de Colegios de Valuadores (Fecoval) al que se espera la asistencia de más de 400 participantes. Bajo el lema “La Independencia del Valuador Profesional” tendrá como sede el hotel Maeva Miramar y durará hasta el sábado 14. El comité organizador presidido por Belisario Domínguez Romero ha preparado un interesante programa de conferencias y talleres así como actividades y recorridos turísticos.

La convención de los valuadores reanima el mercado de ese tipo de reuniones nacionales de mediano tamaño que se cuentan por miles, y para el que se considera que el destino Tampico-Madero con el Centro de Convenciones y la playa Miramar puede ser un gran imán para atraer convencionistas.

* * *

EL MOVIMIENTO de exportación e importación de vehículos por los puertos mexicanos ha ido en franco crecimiento durante los primeros 10 meses del año, con una mayor proporción de los localizados en el Golfo de México contra sus similares del Pacífico.

El más importante sigue siendo Veracruz con la cercanía de plantas automotrices en Puebla y el Valle de México; pero Altamira suma ya más de 100 mil unidades debido principalmente a la planta de KIA en Nuevo León, y la de General Motors en San Luis Potosí.

* * *

APROPÓSITO de puertos, el director de Fomento y Administración Portuaria, Fernando Gamboa Rosas, anunció la conformación de un fideicomiso con los recursos excedentes que generan los puertos mexicanos y que podría comenzar con la relevante cifra de más de 7 mil millones de pesos.

El objetivo es ya no solicitar recursos fiscales o apoyos a la Secretaría de Hacienda, sino generar sus propias fuentes de ingresos con las utilidades que se generan en las 16 APIs que conforman actualmente el sistema portuario. De hecho se afirma que a partir de 2018 los puertos ya no serán apoyados con recursos presupuestales.

Gamboa Rosas anunció ya que una vez formalizado el citado fideicomiso -lo que se espera ocurra en las próximas semanas- uno de los primeros puertos beneficiados será el de Mazatlán, con trabajados de dragado de la bocana hasta la dársena y la construcción de dos rompeolas por un monto de casi 1 mil 800 millones de pesos.

Al saberse la noticia, miembros del consejo del Comce Tamaulipas que preside Felipe Pearl Zorrilla y otros miembros de la comunidad portuaria han considerado plantear a las autoridades estatales la conveniencia de solicitar que las necesarias obras de infraestructura faltantes en Altamira y Tampico sean propuestas para incluirse en el programa de obras del fideicomiso en cuestión.

* * *

ESTA SEMANA se llevará a cabo la edición 2017 del Foro de Proyecciones Empresariales que organiza cada año el IEST Anáhuac, cuyo rector es Abraham Cárdenas González y que en esta ocasión estará dedicado a “La Era Digital: Innovación y Tecnología”, evento que incluye conferencias, talleres y una feria de las empresas.

Entre las ponencias programadas se encuentran “Los Ingenieros en la Era Digital: Áreas de Oportunidad” a cargo de Emelyn Medina Saucedo, de Talent Network; “La Inteligencia Artificial y los Retos para las Sociedades Latinoamericanas”, por Fabián Durán Aguilar; “Megatendencias en la Era Digital” por José Luis Brambila Ostos; y “Technology that Loves Complexity” impartida por Roberto Noble Carmona.

El foro tendrá lugar el martes 10 y miércoles 11 de octubre en las instalaciones del Gimnasio “Burton E. Grossman”; el comité organizador lo preside Frida Josefina Velázquez Saint-André, apoyada por el director de la carrera de Ingeniería Mecatrónica Juventino Arias.

* * *

LA EMPRESA Cheiron Holdings, la principal compañía petrolera de Egipto que opera yacimientos en Altamira y tiene sus oficinas en Tampico, ganó la licitación para convertirse en nuevo socio de Pemex para la explotación de los campos Cárdenas-Mora localizados en las cercanías de Comalcalco, Tabasco.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.