HA DADO tranquilidad a clientes y proveedores de M&G Polímeros el acuerdo inicial al que llegó con el Grupo Alfa, que le ha permitido reanudar producción; y aunque se dice trabaja al 80% de su capacidad, le permite atender su fuerte demanda y cumplir sus compromisos de sueldos, prestaciones, impuestos, etcétera.
Se especula que hay mucho interés de sus dos principales acreedores, que son Alfa, que preside Armando Garza Sada; y el banco Inbursa de Carlos Slim por adquirir la planta de Altamira que, se afirma, es la más productiva y rentable de ese consorcio italiano.
El principal proveedor de M&G Polímeros es su vecina Petrotemex que se ha visto beneficiada por el acuerdo mencionado.
Por cierto se comenta en el medio petroquímico que Carlos Flores Villanueva, director de Petrotemex y presidente de la AISTAC, ha sido promovido a una nueva responsabilidad en la corporación regiomontana.
* * *
INICIA LA principal semana comercial del año, con grandes expectativas por las ventas navideñas. Desde hace unos días se ha intensificado el tráfico vehicular y las visitas a diferentes tiendas y centros comerciales; pero desde hoy, con el pago de los aguinaldos, fondos de ahorros y las visitas de familiares y amigos se espera una intensificación de las ventas en una gran cantidad de líneas de productos, desde alimentos para la cena de Noche Buena, ropa y zapatos hasta aparatos electrónicos, línea blanca, regalos y hasta automóviles y bienes de mayor valor.
Muchas empresas han tenido ya sus posadas o festejos navideños y esta será su última semana hábil para regresar hasta el año próximo.
* * *
EN ESTE ambiente decembrino abrirá sus puertas un restaurante sobre el que se ha creado una gran expectativa: se trata de Rapala, el nuevo eslabón gastronómico de la cadena que creó y administra el joven empresario Ricardo de Gorordo Cantú, con la participación de su papá y hermano. Sabedores del éxito de su popular Los Curricanes que ya tiene dos unidades en Tampico y otra en Monterrey, se creía un concepto parecido; pero todo indica que el chef-inversionista tiene deparada una sorpresa a sus comensales y seguidores.
Situado en el tercer nivel del desarrollo comercial Altama City Center en un lugar privilegiado, cuenta con áreas cerrada y abierta, pero nos dicen que con una decoración y ambientación espectaculares y un nuevo concepto de cocina que no hay en la región.
* * *
lLAMÓ LA atención del empresariado de la zona conurbada el anuncio de la creación de una empresa productiva del Estado pero totalmente tamaulipeca, que se denomina TAM Energía Alianza SA de CV.
El anuncio oficial se hizo en una sesión donde se instaló el primer consejo de esa nueva figura legal, mediante la cual el Estado podrá asociarse con empresas privadas y con los ayuntamientos que así lo consideren.
La aprobación formal que se publicó desde el 13 de julio en el Periódico Oficial del Estado, aprobada previamente por el Congreso, había prácticamente pasado desapercibida hasta su anuncio hace unas semanas. La preside formalmente el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca; pero operativamente será coordinada por el vicepresidente, que en este caso es Andrés Fusco Clynes, titular de la Comisión Estatal de Energía.
Nos informan que en un principio la sociedad estará enfocada principalmente a proyectos de energía; pero si, como se espera, resulta un buen vehículo de inversión, podrían ampliarse sus alcances o bien replicarse empresas parecidas para otros rubros, como pudieran ser infraestructura carretera o proyectos productivos de diferentes sectores.
Al frente de la citada empresa está José Andrés Suárez Canales, oriundo de Reynosa e hijo del nuevo rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández. La mencionada sociedad podrá celebrar contratos, asignaciones, licitaciones y concursos de acuerdo con el marco legal.
Se dice que una primera inversión pudiera ser en “líneas de conducción de electricidad” que parecen ser un posible cuello de botella ante nuevas inversiones eólicas o solares, pero donde no existe la infraestructura para “conectarse” con la red que opera la Comisión Federal de Electricidad que dirige Jaime Hernández Martínez.
* * *
ODO INDICA que el histórico gasoducto submarino que se construye desde Brownsille hasta Tuxpan con una importante conexión en Altamira, ha sufrido algunos retrasos por razones técnicas, pero también legales con pescadores.
Su fecha de arranque se diferirá de entre cuatro a seis meses más de lo previsto originalmente.
* * *
L QUE emprende un nuevo y original proyecto es el joven empresario Francisco Azcárraga Salazar, rector del Instituto Cualti, quien está construyendo un nuevo salón de eventos aprovechando las instalaciones de una antigua fábrica de pinturas y restaurándola en un novedoso concepto, al que se adicionará un área de jardines.
El nuevo espacio se llamará en principio Central Andalina y el diseño corre por cuenta de la firma de Arquitectos Almeida & Almeida. El plan es inaugurarlo en la segunda quincena de enero 2018. El salón de eventos se ubica en la esquina de Torreón y Paseo Bellavista, en la colonia Campbell. m