LA ACTIVIDAD comercial sigue creciendo en Tampico, particularmente en el centro de la ciudad que vive un intense tráfico de visitantes tanto locales como de la región huasteca: Se incorpora ahora una nueva zapatería, Ishü, que promueve calzado vanguardista orientado a jóvenes tanto hombres como damas.
Es un concepto impulsado por el grupo zapatero B Hermanos, considerado como uno de los más importantes distribuidores de calzado en el país y que tiene presencia en la zona sur de Tamaulipas. La nueva tienda comercializa marcas conocidas como Puma, Adidas, Lacoste, Nike, Converse, New Balance, entre otras apreciadas por el mercado juvenil.
La nueva tienda estará ubicada sobre la calle Benito Juárez, casi esquina con Carranza, en una zona donde existen una gran variedad de zapaterías.
Hablando de la intensa actividad comercial del primer cuadro, sobresale la marca Vertiche que en poco tiempo se ha posicionado en el mercado de la ropa casual y juvenil. Es una cadena con más de 100 tiendas en todo el país y cuenta ya con varias sucursales en Tampico donde ha tenido éxito comercial.
* * *
DESPUÉS DE varios cambios de fecha, el jueves 23 se anuncia la inauguración oficial de la primera electrolinera en Tamaulipas y la primera en el país situada en una estación de servicio sustentable impulsada por el Grupo Garel, que dirige el empresario José Ángel García Hernández. Se ubica a un costado de la gasolinera tradicional de ese grupo situada sobre la avenida Hidalgo, a un lado del restaurant Jardín Corona y frente a la Iglesia del Rosario.
Se dice que a la ceremonia están invitados el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza; el gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, en su primera visita oficial a la zona sur después del proceso electoral; así como altos directivos de la firma Nissan, una marca que ha impulsado particularmente los autos eléctricos o híbridos.
* * *
MAÑANA EL Consulado de Holanda en Tampico, a cargo de Nelson Sinhué Romero Flores, ofrecerá un Cocktail de Vinculación, donde personal de la Embajada de aquel país presentará oportunidades de inversión en laregión.
El Reino de los Países Bajos es una nación europea, con la cual siempre han existido relaciones económicas y marítimas con la zona conurbada tanto en materia petrolera como marítima y portuaria.
* * *
ESTA SEMANA habrá dos eventos internacionales que ocurrirán lejos de aquí, pero que podrían tener efectos directos e indirectos sobre la marcha económica de Tampico y Altamira.
Por un lado será la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá, que permitirá el cruce entre los océanos Atlántico y Pacífico de enormes buques llamados Post Panamax que antes no podían transitar por el canal original y se veían obligados a descargar sus mercancías provenientes de Oriente en puertos como Manzanillo y Lázaro Cárdenas, en México, o Los Ángeles y Long Beach en Estados Unidos.
Todavía no hay un estudio serio que especifique el grado de afectación o beneficio que tendrán los puertos del Golfo como Tampico y Altamira, pero la comunidad marítima está atenta a lo que ocurra en los próximos meses y años.
Por otro lado, en Gran Bretaña votarán si salen o no de la Unión Europea. Una eventual salida cambiaría mucho el mundo comercial y financiero del Reino Unido, y son varias las empresas de aquel país que participan con inversiones en nuestra zona como Petrofac, en la explotación petrolera; otras han enfrentado problemas financieros como la socia de Geo Estratos y algunas como British Petroleum han mostrado interés en los yacimientos de aguas profundas cercanos a Matamoros. Qué efecto tendrá aquella decisión, es todavía imprevisible para los negocios en Tamaulipas y Veracruz.
* * *
CON LA novedad de que la compañía de gas que abastece a buena parte del mercado doméstico de Tampico y Ciudad Madero, así como a algunas empresas comerciales e industriales, la compañía franco-belga GDF Suez cambiará nuevamente de nombre.
Cuando ganaron la licitación y llegaron a Tampico en 1997 se llamaba Gas Natural del Río Pánuco y sus dueños eran la compañía mexicana GUTSA y la estadunidense NorAm Energy de México, en ese entonces la tercera distribuidora de gas en Estados Unidos. Posteriormente fueron adquiridos por la empresa de capital mayoritario Belga y se llamo Tractebel.
Más adelante fueron adquiridos por el consorcio francés Gaz de France Suez y el nombre comercial utilizado fue MaxiGas. El año pasado decidieron cambiar mundialmente el nombre a Engie según anuncio entonces su director general Gérard Mestrallet. En el caso de México tuvieron que cubrir trámites legales para aplicar el cambio, y ahora un nuevo nombre estará presente en los hogares y empresas de la zona conurbada: Engie MaxiGas.
* * *
AUNQUE HA habido poca información oficial sobre las tiendas y restaurantes que estarán en el Mall que GT Global construye sobre la avenida Ejército Mexicano, como varios de los interesados han empezado a solicitar los permisos tradicionales y a contratar personal, se ha filtrado que el Grupo Alsea que dirige Cosme Torrado planea incorporar varias de sus franquicias en dicho centro comercial.
Se afirma que entre ellas estarán los restaurantes P.F.Chang’s de comida oriental, Italianni’s con platillos del país de la bota; y la cafetería norteamericana Starbucks. Seguramente en las próximas semanas habrá más información, porque la obra se ve muy avanzada.
Un servidor se conforma con que incluyan Mix Up, porque se ha demostrado que el mercado de los discos compactos de rock clásico, ahora hasta en formato LP, sigue siendo efectivo.