DURANTE LA semana habrá un importante Foro sobre Energía en Tamaulipas. Se denomina “Oportunidades y desafíos en el desarrollo de petróleo y gas de yacimientos no convencionales” y se llevará a cabo en Reynosa, una ciudad que ha estado atrayendo un gran número de actividades oficiales propiciadas por el gobierno estatal.
El programa incluye importante conferencias y paneles sobre temas energéticos; será inaugurado por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell.
Entre los expositores se encuentran el comisionado de Energía Andrés Fusco; Ernesto Ríos Patrón del Instituto Mexicano del Petroleo; Ricardo Ferreiro de la Amexhi; Carlos de Regules de ASEA; Carlos Mena del Centro Mario Molina; Rogelio Montemayor del Clúster de Energía de Coahuila; Roberto Blanco de la División de Energía del Grupo Alfa, entre otros que estarán participando en diversos paneles diseñados al efecto.
***
FUE SEGUIDO con interés por empresarios tamaulipecos el fallo de la Ronda 2.4 que emitió la Comisión Nacional de Hidrocarburos que preside Juan Carlos Zepeda. La gran ganadora fue la compañía anglo holandesa Shell, la cual regresa a Tamaulipas 100 años después de su primera incursión en nuestra entidad, al ganar derechos sobre áreas situadas frente a las costas de la entidad.
Shell participará en algunos yacimientos asociada con Pemex y en otros con el consorcio árabe Qatar Petroleum, cuyas oficinas centrales están en Doha, capital de dicho emirato.
Pero también frente a las costas del norte veracruzano, en la llamada región de cordilleras mexicanas, hubo interés de compañías extranjeras como la española Repsol, la empresa PC Caligari que es de Malasia, la afrobritánica Ophir, y la también asiática PTTEP cuyos trabajos de exploración y producción -se dice- podrían cubrirse desde Tuxpan o Tampico.
***
DURANTE EL primer mes del año hubo cierres de restaurantes que prometían tener buen futuro pero que no resistieron la fuerte competencia que hay en el sector y la llamada cuesta de enero: es el caso de Maria Carbón situado en la esquina de avenida Hidalgo y la calle Río Frío en la colonia Sierra Morena; o Aguanile en el Centro Esmeralda, aunque de este último se dice que operará en otra dirección.
Al mismo tiempo han surgido nuevas opciones gastronómicas, como es el caso del restaurant Los Remedios, orientado a cocina regional e impulsado por un grupo de jóvenes empresarios tampiqueños y que se localiza sobre la calle Faja de Oro en la colonia Petrolera.
***
POR OTRO lado la creatividad no tiene límites y se promociona una llamativa opción denominada “Marcianitos Cereal Bar” donde se ofrece a los comensales una amplia variedad de cereales, más de 70 marcas entre ellas muchas procedentes de Estados Unidos y Europa, condimentados con leches de originales sabores y colores. Se localiza en el segundo nivel de una pequeña plaza comercial situada en la avenida Ejército Mexicano.
***
LOS EMPRESARIOS camaroneros afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria Pesquera de Tampico siguen con preocupación e interés la posible implementación en los Estados Unidos de la llamada Resolución 1662, que incluiría al camarón importado en una serie de revisiones dentro del Programa Monitoreo de Importación de Alimentos Marinos, que incluye a cerca de 10 especies.
Si la disposición entrara en vigor, haría obligatorio que los importadores de camarón a Estados Unidos tuvieran que llevar registros de casi dos años de información sobre las especies capturadas, los procedimientos de pesca, el tipo de congelación y muchos datos más que complicarían y encarecerían las ventas del crustáceo a la Unión Americana.
Las importaciones de camarón en el vecino país del norte es un negocio de más de 5 mil millones de dólares y representan casi el 90% del consumo total de ese marisco. Si las medidas mencionadas entraran en vigor, podrían afectar al sector pesquero en Tampico.
***
MUY BIEN recibido en el sector hotelero el nombramiento de Sandra Ibarra como nueva directora de Turismo de Tampico. Conocedora del medio, expresidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, propietaria de uno en Miramar y activa empresaria, será un importante apoyo en la promoción turística de nuestra ciudad.
En otro tema, el viernes 9 son las elecciones de la Concamin que preside Manuel Herrera Vega y que tienen especial significado no solo porque afilian a las principales cámaras industriales del país y por la cerrada contienda entre los tres candidatos, dos de los cuales son muy conocidos en la region, sino porque ocurre a unos meses de las elecciones federales. Se trata de Gustavo Arballo, expresidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y que ha estado varias veces en Tampico, y Rodrigo Alpízar, extitular de la Canacintra y que también cuenta con seguidores en la región y a quien se le relaciona mucho con el grupo del Presidente Peña Nieto. El tercer candidato es Francisco Cervantes, quien ocupa la vicepresidencia de ese organismo cupular y al que se identifica con un candidato presidencial.