Negocios

Ciest efectúa preparativos para la renovación de su consejo directivo

  • Punto porcentual
  • Ciest efectúa preparativos para la renovación de su consejo directivo
  • Eduardo Javier González

Después de una obligada pausa por razones de salud, retomamos estas líneas con renovado brío y agradezco todos sus mensajes de amistad y buenos deseos.

Comienza la semana con la expectativa de que empiecen a aplicarse las anunciadas vacunas procedentes ahora de la India, productor inesperado donde parece que AstraZeneca mandó maquilar varios millones de dosis para apresurar las entregas pendientes a varios países, entre ellos México.

Mientras tanto se afirma que el coordinador de la vacunación en la zona conurbada será el Dr. Humberto Carrasco Vargas, director del Hospital Militar, y que además ejerce la medicina privada en su especialidad de Neurología.

Todo indica que han estado seleccionando y capacitando personal para la aplicación de la vacuna y analizando las mejores opciones logísticas donde llevar a cabo el proceso de inoculación: se mencionan como posibles sedes tanto hospitales y clínicas públicas como instalaciones deportivas con amplias áreas para captar a los miles de personas.

***

El Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas está haciendo los preparativos de la toma de posesión de su nuevo Consejo Directivo que presidirá Bertha Laura Salinas Ruiz y del que forman parte José Angel Garcia Elizondo como vicepresidente, Salvador Salazar Herrera como secretario y José Luis del Ángel, quien repite como tesorero.

Se anuncian importantes comisiones como las de Turismo a cargo de Íñigo Fernández Bárcena, de Agua que coordinará Luis Apperti Llovet, y de Infraestructura con Jesús Abud Saldívar, presidente saliente del organismo que afilia a importantes cámaras y asociaciones de nuestra región.

Por cierto, fue bien recibida la acción de emergencia emprendida por la Comapa de la Zona Conurbada que dirige Jorge Rivera Schotte y que mediante la aplicación de costales busca disminuir las fugas que han llevado a niveles críticos los niveles del sistema lagunario poniendo en riesgo el abasto de Tampico, Ciudad Madero, Altamira y parte del norte de Veracruz y que amenazaba con paros técnicos a la industria petroquímica y a la misma Refinería Madero, por lo que es uno de los temas donde ha venido presionando más el CIEST.

***

La Secretaría de Desarrollo Económico que encabeza el matamorense Carlos García González vuelve a tener esta semana otro evento con la Cámara México-Alemana de Industria (Camexa) que dirige Kira Potowsky pero dirigida ahora a las pequeñas y medianas empresas. Es un taller que busca entre otras cosas asesorar a las pymes tamaulipecas a absorber en voz de expertos medidas para mejorar su eficiencia energética y aumentar su productividad.

***

Está de manteles largos la universidad Icest, fundada y presidida por el empresario y académico Carlos Dorantes del Rosal, por la terminación de las modernas y amplias instalaciones de su Campus Mérida que será inaugurado una vez terminada esta fase de contingencia y con lo que siguen su dinámico crecimiento. El campus comprende varios edificios académicos y numerosas instalaciones deportivas.

***

Todo un éxito resultó el arranque de la nueva ruta naviera Altamira-Tampa que conecta al noreste de México con la importante economía de Florida y de ahí al amplio mercado del sureste de Estados Unidos, operada por la empresa israelí ZIM Integrated Shipping Services. Sale de Altamira los viernes y llega a Tampa los lunes cruzando el Golfo de México con embarcaciones que tienen capacidades de hasta mil contenedores. Un nuevo servicio que permite ahorrar tiempos y costos con relación a los ferrocarriles americanos.

ZIM es la principal compañía naviera de Israel y una de las 20 principales empresas marítimas del mundo. Tienen barcos de contenedores, petrolíferos, refrigerados, y ahora incursionan en esta ruta que ha probado tener éxito en el trayecto Tuxpan-Tampa y en el que participan empresarios regiomontanos y tampiqueños.

El Golfo de México se convierte paulatinamente no solo en una fuente de riqueza petrolera,pesquera y turística, sino que amplia la conexión entre varios de sus puertos como Houston, Nueva Orleans, Mobile y Tampa en el lado norteamericano y los principales puertos mexicanos de este litoral.

***

Fuerte el rumor de que la cadena de tiendas Costco pueda abrir una sucursal en Tampico este año. Desde hace tiempo se viene especulando sobre la presencia de esa cadena norteamericana en la ciudad; inclusive se llegó a hablar de varias localizaciones en diferentes puntos de las avenidas Hidalgo o Universidad. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.