Política

Urbanización sin recursos

La llegada del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Zumpango, a escasos 15 kilómetros de Tizayuca, Hidalgo, es un preámbulo de lo que vendrá en cuanto a explosión demográfica, urbanización, movilidad y uso de todo tipo de recursos naturales.

¿Cómo planean los gobiernos atender la nueva demanda y qué elementos se van a emplear?, es una de las principales preguntas ante lo que se ve a simple vista. Zonas con crecimiento desordenado en el Valle de México, tráfico y contaminación producto de quema de combustible permanente, desabasto de agua por la cantidad de viviendas en las inmediaciones, más lo que todo el hábitat del ser humano conlleva: devastación, desertificación, inseguridad. 

A pocas semanas de que el gobierno de México “inaugure” de forma oficial el AIFA, no hay certeza de cómo se emplearán los recursos naturales e incluso tecnológicos. No hay a la fecha un estudio de impacto ambiental que muestre a detalle el verdadero daño ecológico y sus implicaciones en el futuro.

El desarrollo de la aviación, las vías de comunicación, la conectividad, son elementos que no deberían estar peleados con la sustentabilidad. Hasta ahora, solamente hay propuestas de transporte eléctrico, obvio apegadas a la reforma que se pretende impulsar a nivel nacional, para que la movilidad de la Ciudad de México al AIFA sea menos contaminante. 

El gobernador de Hidalgo, aunque ya en su etapa saliente, está impulsando el tema del transporte eléctrico desde hace tiempo para conectar a la capital Pachuca incluso con el AIFA, el Edomex y la CdMx. 

El transporte es una de muchas de las áreas que se deben de aprovechar. ¿De dónde saldrá el agua para el AIFA, de Hidalgo, de Edomex?, son temas que no han quedado del todo claro ni siquiera con la explicaciones militares en La Mañanera. 

Eduardo González

Twitter: @laloflu

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.