La precandidata única a la presidencia de la República por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum estará en Hidalgo este fin de semana para sostener encuentros con militantes y simpatizantes de los municipios de Mineral de la Reforma y Tulancingo.
Será la primera gira de la ex jefa de Gobierno de la CdMx como precandidata en la entidad, luego de que estuviera en Pachuca como parte de su promoción para buscar la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T hace ya casi un año; antes, vino en una ocasión para la campaña del hoy gobernador Julio Menchaca. ¿Cuál es la conexión de Claudia Sheinbaum con Hidalgo? Más allá de las situaciones personales, en lo político y laboral, la aspirante presidencial tiene una estrecha relación con el estado, lo cual deberá quedar de manifiesto el domingo en sus eventos.
¿Qué ha propuesto para Hidalgo? Desde que estaba al frente de la CdMx, Sheinbaum supo de los problemas ambientales de la región de Tula, de las inundaciones por aguas residuales y lluvias, de la falta de una política de estado en materia de sustentabilidad, y de contaminación en general, que al ser una especialista en el ramo, sabe que es lo que se debe atender en el estado. Sheinbaum llega a Hidalgo con la ventaja en las encuestas, con el camino allanado con miras a junio para poder conquistar el objetivo de la presidencia del país, por lo que se espera que haya un mensaje de conexión con los habitantes que simpatizan con su expresión política.
¿Qué ha dicho en su gira de precampaña? Principalmente continuar con el movimiento de la 4T, la cual, afirma, ha demostrado que anteponiendo los intereses de quienes menos tienen se puede generar bienestar a través de proyectos como la recuperación de los trenes de pasajeros, apoyos como la pensión para adultos mayores, programas como ‘Sembrando Vida’, entre muchos otros que le otorgan justicia a quienes por años fueron víctimas de la desigualdad en el periodo neoliberal. Veremos cómo es recibida.