Hidalgo pasó ayer de semáforo rojo a naranja en la medición epidemiológica del coronavirus que realiza la Secretaría de Salud federal.
Lo anterior implica que el estado ha dado el primer paso rumbo a la nueva normalidad o el retorno a las actividades que se tenían antes de la pandemia; sin embargo, no todo es salir a la calle y entrar a comercios para recuperar el desarrollo económico.
¿Qué se puede hacer en semáforo naranja?, de acuerdo con lo establecido por el gobierno la ocupación hotelera podrá aumentar en un 50 por ciento y se podrían abrir un poco las áreas comunes con máximo aforo.
También servicios como restaurantes podrán abrir siempre y cuando sólo tengan un 50 por ciento de su aforo, al igual que el servicio de barberías, estéticas y para tener mayor control sólo con cita establecida.
Mientras que para los supermercados y los mercados sólo se permitirá el 75 por ciento del aforo y sólo debe ir un integrante de la familia a realizar las compras.
Los gimnasios, clubes deportivos cerrados sólo podrán funcionar si se encuentran en semáforo naranja, con un 50 por ciento del aforo y con previa cita. Los cines, museos, teatros cerrados podrán abrir con un 25 por ciento de su aforo en semáforo naranja.
El cambio en el indicador representa un enorme reto de salud y hasta de honestidad pues cómo se podrán identificar a las personas portadoras del covid en algún sitio, nadie lo puede predecir. Si se llega a dar un rebrote las consecuencias podrían ser peores que las actuales.
Hidalgo presentó ayer un nuevo máximo de casos al rebasar los tres mil 127, es decir, 87 personas contagiadas más en un solo un día; por desgracia, ya suman 522 los fallecidos por el coronavirus desde que comenzó la pandemia en la entidad.
twitter: @laloflu