En Hidalgo las cosas están muy intensas en términos políticos, sobre todo por la definición de candidaturas en Morena para las presidencias municipales y el Congreso local. ¿Cómo van las encuestas que tanto han dado de qué hablar?, hay que recordar que se trata de las mismas empresas o casas encuestadoras que hicieron las del Senado, cuyos resultados ya fueron a dados a conocer en el estado y en donde fue presentada la fórmula que encabezará Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa. Es decir, la medición es similar en cuanto a metodología, donde se pregunta sobre la confianza que genera al ciudadano o militante y en su caso, la popularidad, como principales fortalezas.
Ante este panorama es que el próximo 27 de diciembre se darán a conocer los resultados de las encuestas para diputados federales en Hidalgo y otras entidades, por lo que podrá haber más sorpresas con perfiles del actual gabinete estatal, otros más del Congreso local que darán el brinco a la candidatura a San Lázaro y otros que son parte del Consejo Estatal del partido actual en el poder.
En el caso de las candidaturas para presidencias municipales y diputaciones locales, se publicarán entre la primera semana de enero y finales de febrero, de acuerdo con la dirigencia nacional de Mario Delgado.
En este rubro, ya están muy avanzadas las mediciones en donde se tienen definidas algunas de las preselecciones, sobre todo en las principales ciudades de Hidalgo como lo son Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo y Huejutla.
Para el Congreso local, hay mucha disputa en varios distritos locales, pero la mayoría serán espacios en donde saldrá muy fortalecida la estructura obradorista y sobre todo del actual gobierno de Julio Menchaca.
En política no hay sorpresas, y lo vimos con la preselección al Senado, la realidad es que se tejen acuerdos y estrategias con miras a lo que debe ser el trabajo fino en un parlamento, que sirva para dar resultados al gobierno y al pueblo.