La pregunta es en sí para el presidente del Consejo Estatal del partido obradorista en Hidalgo, Andrés Caballero Zerón, quien ayer todavía negaba minutos después de que su dirigencia nacional dio a conocer los nombres de los precandidatos a la encuesta, la veracidad de la misma.
Y es que el golpe fue duro para el Grupo Universidad a quien dejó operar el propio Caballero por casi tres años en el partido, y para su principal contendiente, el diputado local Francisco Xavier Berganza, de quien es suplente en el Congreso local. Desde anoche, dicen, Andrés Caballero anda operando telefónicamente con la gente del PT, mismos que han intentado desestabilizar en repetidas ocasiones la alianza Juntos Haremos Historia (lo hicieron en 2018 y luego en las municipales de 2020), por lo que se espera que en horas o quizá unos días, vengan los señalamientos, las impugnaciones y las reacciones en intempestivas conferencias de prensa. A Caballero, quien dirige los destinos y el dinero de Morena en Hidalgo –el partido que más prerrogativas percibe-, le resta el que hayan puesto a Abraham Mendoza, a la diputada Lisset Marcelino y a la senadora María Merced González, pues si bien compaginan por la cercanía con el delegado del Bienestar, parecen no estar conformes con su gestión y operación política. Vendrán también los señalamientos de “dedazo” en contra de Mario Delgado y las manifestaciones en la sede estatal. Será una dura prueba para Morena el saber si resistirán como partido o como un bloque político que busca la transición en Hidalgo, o de plano se comenzarán a desmoronar ahora que van todos contra todos y ya hay los primeros derrotados. Los más felices están en el lado contrario, pues son cada vez más evidentes las muestras de apoyo para el impulso de las aspiraciones de los dos perfiles más apuntalados en el PRI y que pese a las amenazas del PAN de no ir en la coalición, seguramente estarán cerrando la brecha que hay todavía en las encuestas.
Twitter: @laloflu