Política

¿Qué hacer con los migrantes?

Lo que se esperaba que ocurriera en más tiempo ya comenzó. No fue el éxodo de migrantes hidalguenses que se prevé que vuelvan a sus municipios de origen desde Estados Unidos, sino las personas extranjeras que actualmente se encuentran en la entidad las que demandan atención y apoyo de las autoridades.

En Pachuca, se apostaron casi un centenar de personas de origen venezolano, colombiano, haitiano, guatemaltecos, salvadoreños, hondureños, que piden asilo como refugiados en México y que viven aquí.

Acudieron a la sede o delegación federal del Instituto Nacional de Migración donde se les indicó que no hay una oficina de Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. Un tache para los representantes federales en el estado, pues no es posible que siendo un sitio de paso no hayan previsto nunca contar con un representante al menos de la famosa Comar.

El efecto Trump parece haber alcanzado a las oficinas federales en Hidalgo, y no hay Bienestar ni Sembrando Vida, ni Jóvenes Construyendo el Futuro que pueda sacar del problema ahora a los funcionarios del gobierno, que mejor se esconden y no salen, no vaya a ser que los migrantes les reclamen apoyo humanitario.

Se trata de una lección que sirve para los municipios y el gobierno estatal, pues no tarda en ocurrir lo mismo con paisanos hidalguenses, o con los mismos extranjeros que llegan y piden empleo o estancia temporal en alguna ciudad del estado.

¿Qué hacer con los migrantes y sus familias?, primero se debe de idear la forma de poder atenderlos en su seguridad y salud. Después, contar con espacios dignos y salubres en donde puedan permanecer, ya sean albergues o sitios que destine el gobierno. Hoy más que nunca no podemos dejarlos a la deriva.

¿Existen programas sociales o de trabajo para ellos?, por supuesto que no, ni a nivel federal ni a nivel local. Por ello se debe pensar en algo extraordinario, echar mano de las asociaciones civiles, de las organizaciones no gubernamentales, ¿dónde está la iglesia o las iglesias?, son tiempos de mostrar de qué está hecho el ser humano.


Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.