En días pasados la coordinación de campaña de Juntos Hacemos Historia en Hidalgo mencionó que no se observaba el despliegue mediático del Instituto Estatal Electoral para la promoción del voto para el 5 de junio.
Lo anterior, luego de cuestionamientos de medios de comunicación sobre los dichos entre candidatos, la guerra de lonas y todos los mensajes previos a lo que será el segundo debate del 12 de mayo rumbo a la gubernatura. Un día después, el organismo electoral contesta con un comunicado en el que informa las acciones de promoción al voto que se han realizado desde diciembre pasado que se instaló el consejo general para la elección.
Sin embargo, más allá de cifras o de número de likes o publicaciones que se han generado para invitar al voto ciudadano, no se reflexiona sobre el trabajo y corresponsabilidad que hay de parte de la sociedad civil organizada.
Se habla de que la elección del 5 de junio es la más importante en la historia de Hidalgo y nadie se preocupó por acreditar a ONG’s o a los activistas que defienden o dicen defender la lucha por una transición política, tan solo se inscribió una asociación para ser promotora del voto en el estado.
Se trata de Meraki Generando Realidades A.C., a cargo de Alejandro Cambrón, quien tiene pasado político en México Libre de acuerdo con sus propias redes sociales, por lo que sí, es la única asociación que promueve el voto para el 5 de junio, pero ya con tendencia o contexto pasado de ideología política.
Así no se puede, dicen los memes, y entonces no hay queja válida para quienes dicen que el IEEH no invita a la gente a votar, cuando de entrada los partidos participantes no hicieron su chamba previa para acreditar a sus organizaciones sociales para que salieran a los municipios a decirle a la gente que deben votar este 5 de junio.
Eduardo GonzálezTwitter: @laloflu