Mientras a todas y todos los tiene ocupados el tema de la pandemia, las elecciones en Hidalgo, la inseguridad, la falta de clases en escuelas públicas, los presidentes municipales en el estado parecen estar más cómodos que nunca.
Sin presiones por el recorte presupuestal, sin poner la verdadera atención a los conflictos sociales, las y los ediles de ciudades importantes en Hidalgo están –como se dice- nadando de a muertito y llevándosela “de a pechito”.
Pachuca al ser la capital y la ciudad más importante, es la caja de resonancia en cuanto a lo que ocurre en sus colonias con los servicios. Hasta el momento, Sergio Baños ha ido sorteando los problemas, pero le falta dar ese gran cúmulo de resultados.
En Ixmiquilpan, Araceli Beltrán es quizá la que más problemas padece en la actualidad como gobernante. Fuera de filias y fobias, la edil morenista simplemente no puede parar la inseguridad mediante las políticas implementadas y vaya que le han proporcionado los recursos económicos y humanos para poder hacer algo.
En Tula, Manuel Hernández Badillo ha sido otro edil que tuvo que remar desde hace tiempo contra viento y marea. Hay que recordar tan solo los eventos catastróficos de septiembre y el problema que ha sido levantarse hasta la fecha.
En Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado es uno de los más laureados por la clase política, pues tiene ya la experiencia de haber estado antes en el encargo y conoce cómo se deben realizar las gestiones. Pese a ello, el panorama también se ha complicado en seguridad y salud, pero sigue planteando estrategias para el fin.
En Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto ya dejó atrás el tema electoral y ahora está de lleno en el combate a la inseguridad, estrenando nueva unidad especial canina y con proyectos que traerán inversión y empleos. Un poco del panorama de los principales municipios de Hidalgo, en este primer mes de 2022 que está por culminar.
Eduardo González
Twitter: @laloflu