El primer año de gobierno de Julio Menchaca Salazar llega con una serie de reflexiones que deben hacerse para medir el progreso y avances a un año de iniciar el camino, tras un cambio de régimen político en Hidalgo.
Lo primero que debe reconocerse es la inclusión que se tuvo para poder brindar el espacio a los nuevos talentos de la política hidalguense, quienes pese a su edad han demostrado estar a la altura de las circunstancias políticas, sociales y reales del estado.
El primer ejemplo es Jorge Alberto Reyes Hernández, actual subsecretario de Infraestructura del gobierno, quien desde hace casi una década acompaña al gobernador en sus diferentes proyectos, desde la candidatura independiente a la presidencia municipal de Pachuca en 2016, cuando fue su secretario particular, y ahora desde la posición estratégica con la que cuenta en la administración hidalguense.
Sin duda, es de las cartas fuertes de Menchaca y uno de sus principales cuadros por la cercanía y aportes que realiza desde su vocación de servicio, activismo ciudadano y capacidad de negociación con presidentes municipales. Está también Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, quien no solo encabeza la oficina más directa y de diario contacto con el Ejecutivo, sino que recibe todos y cada uno de los asuntos que llegan a Julio Menchaca.
Alejandro Velázquez ha sabido combinar su talento a corta edad -menos de 30 años- y su capacidad política para poder ser uno de los brazos operativos del gobernador en este primer año de gobierno.
También destaco a Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación de Hidalgo, quien en el poco tiempo que ha caminado junto al gobernador -de la campaña a la fecha- se ha posicionado y ganado la confianza del mandatario y su equipo de trabajo.
Son ejemplos de los principales perfiles jóvenes que hoy tiene Hidalgo y que no deben pasar desapercibidos, pues uno de los principales retos de la política hoy en día es el proceso de transición a una renovación con nuevos cuadros.
Como ellos hay gente que igual comparte escenario y son parte tanto del gabinete, como de oficinas estatales, partidos, organismos empresariales, organizaciones ciudadanas, quienes están en la esfera pública de Hidalgo, que buscan incidir en la realización de políticas públicas y acciones para mejorar la calidad de vida en barrios, colonias, municipios, y en general, en esta nueva etapa que vive Hidalgo, una etapa de transformación.