Este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador estará en el municipio de Acaxochitlán, para una reunión de seguimiento a afectados por el huracán Grace. La cita será a las 17 horas en la Telesecundaria 208 de la demarcación en el pueblo de San Pedro Tlachichilco, donde se anunciarán los apoyos para los damnificados en Hidalgo.
La visita presidencial servirá de mucho al estado, ya que será un termómetro para lo que se viene en el corto plazo en cuanto al clima político. De inicio, quien llevará la mano son los organizadores y no me refiero al gobierno federal o los Servidores de la Nación; el gobierno estatal se adelantó y por ello la recepción estará a cargo del gobernador Omar Fayad, quien como de todos es sabido, mantiene una excelente relación con el presidente. Seguramente hablarán en privado de muchos asuntos, pero en particular de la sucesión de 2022, así como de Tula, de la crisis social y de los golpes mediáticos que personajes locales le han dado al propio mandatario nacional con sus acciones.
López Obrador confía en Fayad, y esa es una de las cualidades que más ha destacado el propio presidente y que hace que parte del apoyo al estado provenga de esa relación de amistad y trabajo que persiste.
A la par, estará el delegado de los Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza, quien lleva semanas desde la inundación en Tula, que no se aparece en ningún lado y muchos se preguntan si tiene los días contados en el encargo o acudirá como si nada, fiel a su estilo, a la reunión con el presidente.
El manejo que los funcionarios federales le han dado a la representación nacional ha sido muy pobre, por no decir, que en su afán de discreción y austeridad son omisos y negligentes con las acciones que deberían de ser para mejorar la calidad de vida de la gente. Esperemos que de todo esto y más sea informado el presidente López Obrador, en una visita más al estado de Hidalgo.
Eduardo González
:
@laloflu