Política

Ixmiquilpan y la Semana Santa

A días del inicio del periodo vacacional de Semana Santa, el más importante para la derrama económica y el turismo en los balnearios, parques acuáticos y centros ecoturísticos del Valle del Mezquital, el municipio de Ixmiquilpan volvió a ser el centro de atención de la polémica por las protestas de pobladores e integrantes del Movimiento Hidalguense en contra del Gasolinazo.

Desde el 5 de enero pasado cuando se enfrentaron policías con pobladores en la zona, Ixmiquilpan no ha dejado de estar en la palestra de la grilla hidalguense por ser una de los sitios más politizados y con más personajes operando en territorio estatal.

Los barrios y comunidades de la demarcación se han mantenido al margen de las acciones de cualquier nivel de gobierno mediante un sistema autónomo de vigilancia vecinal e impartición de justicia por propia mano.

Lo anterior ha derivado en situaciones como linchamientos, peleas ejidales, marchas y protestas entre un sinfín de expresiones sociales; la autoridad local, prácticamente inexistente, no ha podido mantener el control y la gobernabilidad desde septiembre pasado que comenzó el nuevo periodo municipal, pero tampoco ha permitido la acción estatal y federal puesto que no se denuncian hechos y sucesos como el ocurrido ayer en la demarcación.

De acuerdo con el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, la policía municipal informó que derivado de un bloqueo y protesta previo a la visita del gobernador la región se detectó a "gente armada", es decir, que portaban algún rifle o pistola, situación muy común –para caza o defensa- entre los pueblos del Mezquital hidalguense.

Tal aseveración, dijo Vargas, obligó a tomar la determinación de suspender el evento donde se daría el banderazo de salida del operativo Semana Santa 2017, pero tampoco se recibió la denuncia de la policía local para poder dar paso a las fuerzas estatales y en su caso a las federales.

La inacción provocó que los funcionarios de gobierno estatal trasladaran el evento a las Grutas de Tolantongo en la demarcación vecina del Cardonal, donde se informó de las acciones para las vacaciones de la Semana Mayor.

Presencia policiaca en toda la zona de balnearios, capacitación a personal de seguridad interna; filtros de revisión en carreteras y estaciones de autobuses; módulos de información turística y de Migración para recibir a los paisanos hidalguenses que volverán para visitar a sus familias.

Más allá de los problemas sociales o de los "focos rojos" que puedan representar grupos o personajes de la política, la seguridad está garantizada para los hidalguenses, sus familias y los miles de turistas que espera Hidalgo, más de dos millones según estiman las autoridades gubernamentales.

Al final, las cifras de la derrama y beneficios obtenidos durante la Semana Santa serán el parámetro para poder medir que los problemas sociales son cosa aparte a las necesidades reales de la mayoría de la población.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.