La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es quizá el organismo de cooperación internacional más escuchado por los gobierno del mundo y en estos días se fijó en Hidalgo.
La razón fue la entrega de un informe de evaluación territorial que se realiza periódicamente a zonas de crecimiento, y en Hidalgo, de 2016 a la fecha, se ha dado un alza en inversión privada y pública, en empleo y en mejoras en la condición de vida.
Por ello, la OCDE a cargo del ex regente de la Ciudad de México, político priista de la vieja escuela, José Ángel Gurría, emitió una serie de recomendaciones a la administración del gobernador Omar Fayad Meneses para que se pueda nivelar el Producto Interno Bruto de la entidad con el índice de capital que ha llegado, así como la calidad de vida de la población.
La OCDE destacó en su informe que el punto más importante que cuenta para Hidalgo es el de la seguridad pública, al haber sido durante 2018 el estado de la región centro de México con menos delitos.
A pesar de que siguen existiendo problemas de inseguridad como los robos en todas sus modalidades, y la comisión de otros de alto impacto como robo de hidrocarburo, homicidios y secuestros, Hidalgo mantiene una tasa mucho menor a la de los demás estados por lo que la probabilidad de que ocurra algo es menor que en cualquier otra entidad.
El gobernador Omar Fayad Meneses, recibió de Gurría el viernes pasado el informe y se comprometió a emparejar las recomendaciones con la agenda pública que tiene el gobierno hidalguense y sus políticas públicas.
Es un paso importante, ya que una de las premisas en la actualidad es que la sociedad deje de ser paternalista, que no se esté a expensas de lo que haga el gobierno y solo con inversión privada y empleos es como se puede lograr.
twitter: @laloflu