Política

Energía renovable

En fechas recientes, con el anuncio de los planes de contención para enfrentar el llamado "gasolinazo", en el estado de Hidalgo las autoridades dieron a conocer la creación de la Agencia Estatal de Energía para alentar la producción y uso de energías alternativas más económicas.

El proyecto aún en proceso de ejecución, tiene por premisa impulsar el establecimiento de gasolineras de todas las marcas para lograr que los precios de gasolina y diesel en el estado sean competitivos.

Gestionar diversas tomas de gas natural de los gaseoductos que atraviesan el territorio estatal para la cogeneración de proyectos de energía eléctrica. Impulsar el establecimiento de centros de almacenamiento de combustibles para garantizar la demanda, así como alentar el uso de energías alternativas más económicas.

Muchos de preguntarán ¿cuánto le costará a Hidalgo todo esto?, hay posibilidades de poder tener a la mano inversiones 100% mexicanas como la de la Planta de Energía Renovable del Grupo Enersus que comenzó en 2013 y a la fecha sigue sin poder operar por cuestiones administrativas.

Dicha instalación viene a ser tema no solo por la búsqueda de mejores energías que no dañen la ecología y que cuesten menos a la gente; además de que hoy la ciudad de Pachuca se encuentra en una seria crisis de recolección de basura, depósito y tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

En el Huixmí, la empresa desarrolladora Maiz Transforma y Green Group México buscan el aprovechamiento de biogás de relleno sanitario y generar energía, que se estima al año es de 7 millones 700 mil kwh para suministrarse exclusivamente a la ciudad capital de Hidalgo.

Se trata del quinto proyecto de su tipo en México y primer proyecto apoyado por el Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura "FIRA" del Banco de México, sin embargo como se comentó al inicio de este espacio sigue sin poder operar por la falta de aprobación de los permisos ambientales.

Aquí vemos un ejemplo del desaprovechamiento que se puede tener con algunos recursos a la mano para las autoridades de Hidalgo; al principio, sí, es muy ventajoso el negocios de la basura, pero a la larga es algo que se necesita y que si las administraciones públicas no cuentan con la tecnología, pueden concesionar desde servicios y obras hasta programas.

Con la creación de la Agencia Estatal de Energía, se presenta una oportunidad única de poder aprovechar la materia de los residuos, la generación alternativa es algo en lo que México ha avanzado poco y es tiempo de poder emplear recursos técnicos, humanos y financieros para poder tener un ambiente más sano.

Se estima que una de estas plantas realizan una mitigación de gases de efecto invernadero de hasta 50 mil toneladas anuales de CO2e, por lo que los primeros beneficiados serían no los gobiernos, sino la propia población, principalmente las de las nuevas generaciones.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.