Los bloques políticos que compiten en Hidalgo de cara a 2022 han presentado ya sus primeras cartas y han dado sus pasos iniciales para lo que será la carrera por Plaza Juárez en el siguiente año.
El mensaje es el mismo de parte de ellos, los políticos, para el electorado. Hay “unidad”, cohesión, misma ideología y pensamiento para conformar un proyecto que termine por atraer a los hidalguenses a las urnas el siguiente año.
También hay que ser sinceros, solamente el PRI y Morena tienen dicha posibilidad y por ello es que están moviendo sus piezas desde ahora, los demás partidos, con la pena, solo serán aliados y meros espectadores. Este fin de semana fue de muchas señales, la primera desde el famoso cubo de Colosio, donde ocurrió lo impensable con la visita de Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del tricolor, quien se sumó y respaldó los trabajos de la dirigencia estatal que encabeza Julio Valera y del gobierno de Omar Fayad. Ahí desfiló por primera vez ya como aspirante la secretaria general priista Carolina Viggiano, y como aspirante también, el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto.
En respuesta, este domingo se organizaron los morenistas para un cónclave en Mixquiahuala, donde acudieron sus presidentas y presidentes municipales en funciones, así como legisladores “de la Cuarta Transformación”.
Tras varias horas acordaron respaldar y apoyar la revocación de mandato del Presidente de México para 2022. Garantizar una recaudación de ingresos municipales justa, con sentido y responsabilidad social. Priorizar y garantizar la salud, el agua potable, y las obras públicas en nuestros presupuestos, entre otros temas. Lo que no se mencionó es a quién apoyarían para la candidatura del siguiente año, pero lo que fue un hecho es que no convocaron al próximo coordinador legislativo local, Francisco Xavier Berganza, quien informó en sus redes que se reunió con el secretario de Gobierno, Simón Vargas.
Eduardo González
Twitter: @laloflu