El secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Benítez Herrera, lleva dos apariciones públicas en las que se refiere al tema de cómo hacer frente pues a la pandemia, al coronavirus, cuando ya se ha intentado de todo y por todas las vías que la ciencia, la medicina y la tecnología ofrecen.
Benítez, quien por cierto asumió como secretario en pleno inicio de los contagios en Hidalgo en abril de 2020 -ya era subsecretario y cuenta con amplia experiencia en el sector de muchos años-, es un doctor que evidentemente te va a explicar las cosas desde el punto de vista de alguien que se dedica a la cura de enfermedades.
Por ello, resulta más que oportuno el recordar sus dos últimos discursos; el del martes en la conferencia de prensa de medios desde Palacio de Gobierno de Hidalgo, y el de ayer, en la ceremonia de la entrega de la Medalla Miguel Hidalgo y Costilla en el Congreso local.
En ambos casos sorprendió el médico Benítez, quien además de evocar el sentido de las palabras y su significado, algo que hemos aprendido en el último año de la pandemia con cirujanos hablando en televisión, nos ha llamado a hacer un alto, pero uno total en nuestro ímpetu por querer encontrar la solución a todo.
Como médico se le pregunta ¿cuándo se va a detener esto?, ¿cómo le hacemos?, ya nos vacunamos, ya usamos cubrebocas, ya nos encerramos, ya a todo. Y su respuesta ha sido enfática: con empatía, con respeto y con paciencia.
Citando incluso versículos bíblicos que representan parte de la ayuda espiritual y emocional que los propios doctores enfrentan a diario con los pacientes y sus familias, Benítez nos deja una dura lección en menos de 48 horas. Solamente con el regreso de nuestro pensamiento el origen que dio paso a la evolución, a la vida, al dejar de lado el egoísmo, es como podemos esperar a que todo esto pase. Los contagios se irán disminuyendo en la medida que nos comportemos como ahora debe hacer el ser humano.
Eduardo González
Twitter: @laloflu