Política

El futuro del maíz

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que el próximo lunes la Comisión de Puntos Constitucionales iniciará el análisis de la iniciativa presidencial sobre maíz transgénico o maíces genéticamente modificados.

Un día después de que el gobierno federal eliminara las restricciones al maíz transgénico y al uso de glifosato en cumplimiento del fallo emitido por el panel de resolución de controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Monreal indicó que para esta tarea la instancia legislativa se reunirá con la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez y el titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, con el propósito de analizar el proyecto.

Sin duda, se trata de los mejores perfiles dentro del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, para poder sostener los argumentos científicos, académicos, técnicos y jurídicos en el tema del maíz que es una de las prioridades para la mandataria nacional.

Monreal dijo que la intención es analizar la iniciativa presidencial y que ésta pueda ser mejorada y enriquecida, a fin de sacar un buen dictamen. Reiteró que la iniciativa no será aprobada de botepronto, sino que se dará una pausa para la reflexión y, en su caso, se modificará, toda vez que los maíces nativos son el principal alimento de los mexicanos durante milenios. Y es que la intención de la Presidenta es clara: la prohibición del maíz transgénico quedará en la Constitución.

De acuerdo con una investigación de MILENIO, el maíz transgénico es aquél al que se le incorporó un gen para resistir la aplicación de glifosato, y/o un gen para tolerancia a plagas. Se estima que 45 por ciento del uso global del glifosato en la agricultura se destina al cultivo de maíz, principalmente en la producción industrial.

Caso contrario, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señala que los maíces nativos son aquellos que se han conservado por la práctica de selección de semillas que realizan los agricultores año con año.


Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.