Política

El estigma ambiental

La contaminación en Hidalgo es un asunto que debería ser tratado como de seguridad nacional y no ahora, sino desde hace varias décadas.

El efecto del deterioro ambiental producto de la industria como la refinería de Pemex, la termoeléctrica de la CFE, las cementeras, así como la llegada de aguas negras provenientes del Valle de México, hacen de la zona un foco rojo del que siempre se terminan quejando en la Ciudad de México. 

Ayer, el gobernador Julio Menchaca sostuvo su primer acercamiento como mandatario con la secretaria de Medio Ambiente del gobierno federal, María Luisa Albores González, quien dijo que se trató de un encuentro colaborativo “por el bienestar ambiental” de los hidalguenses y atender problemáticas prioritarias como la del corredor Atitalaquia-Tula. Resta decir que no representa ningún avance el que la titular de la Semarnat nacional conozca lo que pasa en Hidalgo, pues es lo mismo que ha ocurrido durante varios sexenios, con los mismos personajes políticos, incluso con presidentes de la República, y la contaminación en Tula e Hidalgo sigue presente y creciendo cada día. Hace unos días, cuando fue la marcha en defensa del INE en la capital del país, leí comentarios de “expertos” en redes sociales, quienes de visita en la CdMx para apoyar a la oposición a la 4T, señalaron y acusaron que la contaminación de Tula afectaba a la gran ciudad. Hidalgo carga no solo con un estigma ambiental, que no es culpa de los hidalguenses, y además recibe todo el tiempo, las 24 horas y los 365 días del año, las aguas residuales y la contaminación del centro del país. 

Le restan menos de dos años al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y con los cambios políticos que se avecinan, elecciones, problemas sociales y económicos, seguramente el tema de la contaminación en Hidalgo pasará, como ya es costumbre, a la siguiente ventanilla con el próximo gobierno federal.

Eduardo González

Twitter: @laloflu


Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.