Política

Diálogo en Ixmiquilpan

El asunto de la problemática social en el municipio de Ixmiquilpan llegó al despacho del secretario de Gobernación, el ex gobernador hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong.

Ayer, la diputada federal por el distrito 2 con cabecera en la demarcación de los balnearios del Valle del Mezquital, Guadalupe Chávez Acosta, dio a conocer que el propio titular de la Segob federal pidió que prevalezca el diálogo ante la tensión generada por el gasolinazo en Ixmiquilpan y otros municipios de la zona.

Tras una reunión de trabajo con representantes hidalguenses, el ex mandatario señaló su disposición para poder tocar temas como las iniciativas que promoverá en el siguiente periodo de sesiones de la Cámara de Diputados respecto a la migración y la posible repatriación de mexicanos provenientes de Estados Unidos de Norteamérica.

Al ser Ixmiquilpan uno de los principales municipios con pobladores que residen en el país del norte, la situación viene a ser apremiante para poder generar políticas que impacten en beneficio de las familias locales.

La legisladora priista indicó que al expresar al secretario Osorio Chong lo ocurrido con Ixmiquilpan, la situación del gobierno municipal, el malestar de la gente, las peticiones de vecinos y las principales necesidades, se llegó al acuerdo de buscar únicamente el diálogo con todos los sectores, en coordinación con el gobierno del estado.

Osorio no es ajeno a dichos temas y no por ser el encargado de la política interna del país, sino por haber vivido de manera presencial lo que es el Valle del Mezquital, el buscar acuerdos con pobladores, resolver las demandas de servicios y de acción de la justicia; "solución de las justas demandas de la población", fue lo que pidió el titular de Segob a la legisladora hidalguense.

El tema no es menor, los tres órdenes de gobierno buscan paz y tranquilidad para el Valle del Mezquital, a pesar del escenario nacional y local que abruma y que provoca que la gente levante la voz y salga a las calles.

También, el hecho de que se haya volteado a ver a Ixmiquilpan desde Bucareli, habla de que la conformación del Frente Hidalguense contra el Gasolinazo y la Carestía no es tomado a la ligera; ni los bloqueos de la México-Laredo, ni la toma de la sede regional de la Policía Federal, ni el suceso de violencia que dejó a dos jóvenes fallecidos desde el pasado 5 de enero.

El conocimiento y expresión de Miguel Ángel Osorio Chong sobre lo acontecido en Hidalgo es también un paso más en la búsqueda de lo que el propio gobernador Omar Fayad indicó que se tendría pronto: el respeto a la legalidad y al estado de Derecho, pero en acompañamiento permanente con la población.

Ya hubo una polémica firma de acuerdo con representantes del bloqueo de Ixmiquilpan; se han dado marchas en Pachuca, se han agendado más asambleas, el tema ya es una situación de atención nacional y la incursión de la autoridad parece no será más con fuerza pública, sino con diálogo para Ixmiquilpan.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.