Política

Contingencia ambiental

Desde la tarde del pasado jueves 26 de octubre y hasta ayer se mantuvo la medición de la calidad del aire en Pachuca en niveles regulares.

Desde que comenzó la difusión de la medición en la calidad del aire para la capital hidalguense y su zona metropolitana hace poco más de un mes, jamás se habían presentado registros como los de hace un par de días.

Según datos de la propia Semarnath del Gobierno Estatal, en mayo de este año se registraron 17 días con calidad del aire regular; actualmente, solo tres días han tenido estos registros.

De acuerdo al Programa de Contingencias Ambientales de Pachuca y Mineral de la Reforma se cuenta con el marco jurídico y la normatividad para tomar acciones en caso de presentarse una contingencia por polución en cualquiera de sus fases.

Si se mantienen esos valores se puede declarar la primera fase de una contingencia ambiental. La primera de la que tengo memoria en los últimos años en Hidalgo.

Activar una contingencia ambiental por mala calidad del aire implica restringir las actividades productivas y de servicios, incluida la actividad cotidiana de la ciudadanía. Implica afectación a la salud y pérdidas económicas.

Conforme al Periódico Oficial del Estado de julio de 2016, los lineamientos a seguir en caso de continuar los niveles de regulares a malos en la calidad del aire en Pachuca y Mineral de la Reforma incluyen suspensión de actividades industriales, actividades personales al aire libre, actividades físicas en espacios abiertos, suspensión de horas escolares, vaya, muchas cuestiones que en caso de no presentarse una disminución en grados de contaminación pueden afectar al desarrollo habitual de las actividades cotidianas.

En cuanto a los automóviles y el transporte público y de carga, el ordenamiento es claro, se deberá detener a quienes no tengan la verificación al día y a quienes se vean como unidades contaminantes evidentes (camiones echando humo).

¿Cuáles son las condiciones para que Pachuca y La Reforma sean una de las zonas con más contaminación?

De acuerdo a datos oficiales, entre 2011 y 2012, ambas ciudades registraron el 24 por ciento del total del parque vehicular estatal, es decir, el humo contaminante por combustible se concentra más en la zona Centro del estado en comparación con cualquier otro sitio más.

De darse una contingencia ambiental en Pachuca, se recomienda a las niñas y los niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y

cardiovasculares, permanecer en interiores entre las 12:00 y 17:00 horas.

Se recomienda a la población disminuir el uso del vehículo automotor principalmente en las horas de elevada contaminación. En el caso de ser imprescindible su uso, planear los viajes en vehículo y no dejar el motor encendido si no es necesario.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.