Los sectores u organizaciones del PRI son esos viejos brazos de origen arcaico que se instauraron para nunca irse y que tienen la finalidad de dar identidad a los que no cabían dentro de la élite cupular.
Así de fácil se entiende el que existan dentro de un partido político oficinas de atención a campesinos, a la mujer, a los adultos mayores, a los jóvenes, vaya, no tardará mucho en crearse un organismo partidista que responda a los no vacunados, por ejemplo.
Desde antaño dichas agrupaciones al interior del PRI han servido para muchos fines, todos bajo el precepto de meter presión al momento en turno; en un tiempo se llegó a hablar de que la CNC podría constituirse incluso en un partido político debido a su convocatoria y número de integrantes.
Hoy viven momentos diferentes a los de las viejas glorias del partido tricolor, pero parece que ya están sumados más por una orden suprema que por la deferencia a la persona en cuestión.
La CNC y el Organismo de Mujeres del PRI, acordaron sumarse al apoyo de la coalición con PAN y PRD en Hidalgo, y apoyarán, aunque no estén del todo de acuerdo a la precandidata Carolina Viggiano. Es extraño, pues teniendo por primera vez a una mujer en la antesala de la máxima contienda, las integrantes del Onmpri deberían estar volcadas en arropar a Viggiano, pero no es así. Mientras la secretaria general del CEN tricolor se placea con panistas, en el comité priista solo esperan por nuevas órdenes.
Habrá que ver qué ocurre con los organismos y sectores priistas que en todas las campañas son factor tanto de apoyo como de división, para observar cuál es su papel en todo esto.
Francisco González Vargas, delegado en funciones de presidente de la CNC en Hidalgo, y Yarely Melo Rodríguez, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres priistas en el estado, tendrán que salir a declarar su apoyo sí o sí a Carolina Viggiano tarde o temprano.
Eduardo González
twitter: @laloflu