Política

Covid-19. Lo que se llevó y lo que nos trajo el 2020

  • ADN mexiquense
  • Covid-19. Lo que se llevó y lo que nos trajo el 2020
  • Eduardo Garduño Campa

Versa la poesía de Cecilia Celiceo Ambia. “…La quietud de la noche me hace recordar todo lo que he sido y todo lo que soy. Y la luz de la luna me lleva al recuerdo de los años ya vividos y hacer algo así como un balance...” Y en este 2020 a unos días de que concluya, vale la pena hacer un balance de todo lo que nos trajo y lo que se llevó este año marcado por la pandemia de crisis sanitaria y otras crisis como la emocional, económica, espiritual entre otras.

Lo que se llevó el 2020.

Apenas concluía el primer bimestre del 2020, y comenzó la pérdida de vidas humanas en México a raíz de la pandemia –en potras partes del mundo ya había decenas de decesos- provocada por el virus Sars Cov 2 causante de Covid 19. Y lamentablemente la partida de mexicanos ante el contagio y la inexperiencia del sector salud para atender una emergencia como esta causo alarma en la población.

El año que está por concluir se llevó las sonrisas, la tranquilidad en la que se vivía en los hogares de todo el mundo, la partida de este mundo terrenal de muchas personas a causa del Covid 19. No hay en nuestro entorno una persona, un amigo, un familiar, un hermano, un padre, un conocido del que no sepamos que forma parte de la estadística de las víctimas de este letal virus Sars Cov2.

No hay un rincón de este país y del mundo donde no se hable de la ausencia de una persona que perdió la batalla contra el Covid 19.

En todos los sectores y disciplinas profesionales, académicas, intelectuales, artísticas, políticas y organizaciones sociales se llora la muerte de una persona a causa de esta pandemia, desde el amigo más optimista para derrotar al Covid 19, hasta el más escéptico, ya sea que crea o no en el virus y que ya partió de este mundo terrenal.

En el campo de las letras el país y en particular el Estado de México perdió grandes exponentes, lo mismo la academia universitaria y en el periodismo, en la política y en las organizaciones autónomas, en todas y cada una de estos espacios el Covid se llevó vidas valiosas.

El personal del sector salud, merece mención especial por su entrega y pasión con la que han afrontado esta enfermedad qué si no se atiende a tiempo y se toman en cuenta las medidas preventivas, entonces se convierte en letal.

Carlos Hugo González Calderón, Norberto López Ponce, Eugenio Núñez Ang, Emma Mauricia y otros grandes de las letras, el periodismo, la cultura, las artes que aportaron al desarrollo de este país desde sus trincheras. Se extrañará su ausencia pero su obra les dará vigencia en nuestras vidas y en el futuro.

Lo que nos trajo

Un cambio imprevisto en nuestra vida cotidiana, que nos llevó a tomar decisiones inmediatas ante la amenaza de perder la vida.

La importancia que tiene cuidarnos, creer en la letalidad del virus, entender lo que nos toca hacer para evitar su propagación, es increíble que a la vista de todos haya aún resistencia a creer que el coronavirus existe.

Una mayor conciencia comunitaria, el aprender a vivir el presente, nos obligó a cambiar nuestro estilo de vida, buscar la sanidad y respetar a los demás, aprendimos a tomar decisiones rápidas.

Nos trajo además de la crisis sanitaria, la crisis económica, y muchas crisis emocionales, existenciales y que tenemos que aceptar nuestra responsabilidad como ciudadanos de lo que hoy estamos padeciendo. Una experiencia que si la superamos y la vivimos seremos diferentes y viviremos con mayor conciencia y responsabilidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.