Política

Covid-19. Focos rojos por las clases presenciales

  • ADN mexiquense
  • Covid-19. Focos rojos por las clases presenciales
  • Eduardo Garduño Campa

A dos semanas de que se retomaron las clases presenciales en las escuelas y facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México, los focos rojos se encendieron y algunas clases volvieron a compartirse de manera virtual, ante la sospecha de casos de contagio y como medida de prevención para evitar que se propague el virus Sars Cov 2.

Como docente universitario, fui testigo del cúmulo de expresiones y sensaciones que manifestaron los estudiantes al regresar a las aulas. Muchos de ellos no conocían las instalaciones de sus espacios educativos a pesar de estar inscritos desde julio de 2020. La pandemia les impidió iniciar su formación universitaria en el espacio creado exprofeso para ello.

Los alumnos que pisaron por primera vez el espacio educativo mostraron, el 1 de febrero, muchos sentimientos encontrados. No daban crédito a tomar por fin clases en aulas y ya no desde la computadora o de su teléfono celular en casa, ahora lo hicieron en la facultad.

Pero poco duró el gusto a algunos, a los cuatro días de iniciadas las clases, unas materias tuvieron que volver a la modalidad en línea, se dieron a conocer casos positivos de estudiantes y por consiguiente se tomó la decisión de retirar al grupo para evitar contagios.

También se suspendieron las clases presenciales de algunas asignaturas por casos sospechosos en espera de que se reanuden mañana lunes.

Los focos rojos por el regreso a las clases presenciales están encendidos y, a pesar de que la tendencia de contagios está a la baja, esto no significa que haya que relajarse, pues no es así con la variante ómicron que está pegando con todo.

Y por si el riesgo de los contagios fuera poco para amenazar con el regreso a las clases virtuales, el viernes pasado se suspendieron actividades en Ciudad Universitaria por los fuertes vientos que se registraron y que tumbaron algunos árboles. Se decidió suspender toda actividad para no poner en riesgo la integridad de la comunidad universitaria.

Regresando al caso de la pandemia Covid-19 ¿En quién radica la responsabilidad de continuar las clases presenciales o volver a las aulas virtuales? La respuesta está en todos y cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria y de agentes externos a la institución.

En pocas palabras, la responsabilidad recae en todos, autoridades sanitarias del gobierno federal y del estatal, las autoridades universitarias, en los integrantes de la comunidad: docentes, y trabajadores y estudiantes, así como en agentes externos como los transportistas y comerciantes.

A todos conviene por salud mental en el caso de maestros y estudiantes, las clases presenciales, por todo lo que implica estar en el espacio, la interacción humana, las actividades físicas y el dinamismo del proceso de enseñanza-aprendizaje más completo.

La decisión que tome la autoridad universitaria en los próximos días dependerá del avance de los contagios o las sospechas de Covid. Pero está en los miembros de la comunidad asumir la responsabilidad para evitar que se regrese a las aulas virtuales, mismas que son un instrumento importante porque no se detiene el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero no es lo mismo dar clases a través de una computadora que en el salón de clases.

Insisto, responsables somos todos. Por eso hay que elegir: “Yo elijo cuidarme, cuidar a los demás y que los demás se cuiden a sí mismos. Ya habrá tiempo para el abrazo y la demostración afectiva. Por ahora, a cuidarnos.”

Eduardo Garduño Campa

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.