Que José Israel Román Romano, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del ayuntamiento poblano, presume el número de llamadas diarias de los habitantes para que haga su trabajo y desquite el sueldo que gana, en una muestra de cinismo o ineficiencia.
En la víspera de anunciar el programa Bachero Express, Román “presume” que se registran más de 60 llamadas al día, y da cifras de “atención” (sic) de “tres mil bacheos en 24 horas”; deberá explicar en qué ciudad, porque el asfalto de calles en la capital del estado está destruido.
Que la entidad poblana no figura en el top 4 de las encuestas de inmobiliarias , las cuales miden la movilidad de las personas que durante la pandemia desean irse a vivir a otras ciudades donde se ofrezca seguridad pública, precios de vivienda, carestía y buen clima para un mejor bienestar.
Si antes el trabajo definía el lugar para vivir, hoy la contingencia sanitaria aceleró la posibilidad de vivir y trabajar donde desean, y a la pregunta "¿cuál sería el estado al que consideren mudarse?", figuran Querétaro, Yucatán, Quintana Roo y Jalisco.
Que el ayuntamiento publica la convocatoria ayer y cierra el plazo mañana para quienes se crean merecedores del galardón de poblanos destacados con el “Premio Anual a la Salud Municipal”, “Mérito Docente” y “Mérito Laboral”. Los interesados deben postularse en línea con documentos biográficos, currículum vitae y fotografías, su actividad “ilustre” y será a través de un acto solemne de condecoración y un diploma que las y los ganadores serán premiados por sus aportaciones al desarrollo del municipio de Puebla. Quiúbole.
•El Buen Fin
El comercio establecido ha sido uno de los sectores más golpeados por el paro de actividades. La pandemia frenó el crecimiento comercial y se espera que el Buen Fin marque el inicio de la recuperación económica. Dependerá de las ofertas para motivar a la gente a ocupar su dinero en algo más que productos básicos.
El Pulso