Que los representantes legales del ex gobernador Mario Marín Torres del despacho E&E Consultoría Corporativa de México niegan que un juez de distrito le haya concedido un amparo a su cliente, sobre el presunto congelamiento de cuentas bancarias por la presunta cantidad de 800 mdp, como lo tuiteó la periodista y escritora Lydia Cacho. Los abogados de Marín advierten que las presuntas cuentas bancarias ponen en riesgo la seguridad de su cliente y su familia “de ser objeto de algún delito, si alguien piensa que cuenta con esa cantidad”; empero, aclaran que lo publicado se refiere al empresario Kamel Nacif, a quien le liberaron sus cuentas congeladas por la UIF.
Que la inseguridad en distintas regiones del estado tuvo una de sus expresiones en la región mixteca, donde un comando privó de la libertad durante varios minutos al alcaldesa de San Felipe Xochiltepec, Alejandra Celestino, y a varios funcionarios de su gabinete para robarles una camioneta que posteriormente abandonaron, en el municipio de Izúcar de Matamoros.
Que la senadora petista Nancy de la Sierra presentó un punto de acuerdo en la Cámara Alta para exhortar a la SEP y a la Secretaría de Administración estatal a publicar los expedientes correspondientes a la adjudicación de contratos para la adquisición de uniformes escolares. Ese año el paquete tuvo un precio de 213 pesos; en contraste, el costo para este ciclo escolar es mayor a 430 pesos, equivalente a 64.5% más caro, lo que contraviene el principio de austeridad que caracteriza a esta Cuarta Transformación, acusa la legisladora poblana de quien se espera esté igual de activa contra el recorte presupuestal al estado.
•No a la violencia
Para el Colectivo El Taller, la violencia de género es responsabilidad de una sociedad que permanece insensible ante casos tan graves como el de las pequeñas Mitzi y Yaz, ésta última que se encuentra internada en el IMSS La Margarita. Eso incluye en primera instancia al Estado y, por supuesto, a los medios de comunicación.
El Pulso