QUE alguien deberá investigar al director de Vialidad, Adalberto Arauz Arredondo, porque, una de dos: nadie le ha informado que trabaja para un “gobierno honrado” o no ve las mañaneras del gobierno de la República que combate la corrupción, porque hay contra este funcionario estatal más de un señalamiento de enriquecimiento ilícito desde el cargo público, y eso como que va contra la política de “honestidad valiente” de los gobiernos de la 4T.
Denuncia un grupo de transportistas que le dan dinero al comandante para que los deje circular, aunque lleven material en vehículos que no están diseñados para eso o sin licencia; dichas cuotas terminan en los bolsillos de Arauz. Investigará la Secretaría de la Función Pública, es pregunta
QUE está por develarse la investigación federal de la Fiscalía General de la República (FGR) en torno al hallazgo de explosivos y material en un domicilio de San Pedro Cholula, realizado el sábado 25 en un operativo de elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Seido de la FGR, auxiliados con elementos de las Policías Preventiva Estatal y Municipal, una indagatoria sobre acopio y preparación de explosivos que realizan en varios estados de la república. El operativo fue apoyado con drones contra explosivos en una casa ubicada en la calle 8 Norte y 26 Oriente, en el barrio de Jesús Tlatempa, de San Pedro Cholula.
QUE el diputado local Gabriel Biestro Medinlla presentó una iniciativa de reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal, que tiene como fin aumentar las penas a quien mediante acciones dolosas trate de contagiar o poner en riesgo de contraer un virus o una enfermedad grave a otras personas.
•Covid-19 y la movilidad
La semana pasada, el gobernador ya había advertido, con base en datos de Waze y Google, que la movilidad en la zona metropolitana de Puebla era cada vez más intensa. En las calles hay mucha circulación de vehículos y, por supuesto, de personas. Esto ayuda a la propagación del covid-19 y ya casi entramos a la fase 4.
El Pulso