Que no todo es miel sobre hojuelas al interior de Morena, ya que en los tribunales electorales a nivel federal se han presentado inconformidades sobre los registros de candidaturas que fueron entregadas en Puebla. Los recursos se refieren se relacionan con diputaciones federales y alcaldías, poniendo en entredicho la unidad que aseguran existe dentro del movimiento de la Cuarta Transformación.
Que este fin de semana quedará instalada la Comisión Permanente en el Congreso del estado, puesto que ya terminó el segundo periodo legislativo, que será recordado por su poca productividad, y el comienzo del fin para el PRI, que se quedó más solo que Benito y su sombrilla cuando estaban en Chihuahua, y por la desbandada de 14 diputados que salieron por piernas a buscar un cargo en la próximas elecciones. Disfruten el receso.
Que el que de veras vive en otro mundo es el representante del Partido del Trabajo Miguel Octaviano Huerta quien en vez de proponer ante el pleno una reforma en beneficio de los poblanos se puso a hablar del anime Dragón Ball Z y la muerte de su creador Akira Toriyama. Al hacer uso de la voz en el pleno, durante la última sesión de este periodo habló de los valores y el legado que dejó esta serie en las familias poblanas.
Que donde también se cuecen habas es en el ayuntamiento capitalino, y es que las suspensiones de comisiones en el Cabildo continúan, pues los regidores siguen faltando a las mismas, para muestra lo que pasó este viernes, cuando se canceló la comisión de Regularización de la Tenencia de la Tierra y Bienes Patrimoniales, por falta de quórum. La cita era a las 09:00 horas; sin embargo, solo asistió el regidor Leobardo Martínez y el secretario de Gestión y Desarrollo Urbano, Felipe Velázquez. Los que también se han quedado plantados son los de Movilidad, Gobernación, Arte y Cultura, y Participación Ciudadana.
Que académicas de la Ibero, coincidieron en que las estrategias adoptadas por los gobiernos son “políticas de muerte”, que vulneran los derechos humanos de las personas migrantes. Incluso, agregaron que la movilidad humana es una de las actividades más antiguas en la historia, pero sus impactos recientes han puesto los ojos en este tema, que de acuerdo a la ONU en 2020 estimaban que hay más de 281 millones de migrantes en el mundo.