Que el gobernador Sergio Céspedes se reunió con el presidente ejecutivo de Audi México, Tarek Mashhour, y ratificó la relación entre el gobierno y la empresa. Por su parte, la firma alemana se comprometió a promover el desarrollo social y económico de la región de San José Chiapa.
A seis años de haberse instalado la fábrica de autos de lujo, el impacto social a favor de la población y una mejor calidad de vida no se observa en el municipio sede, ni en la región, pues el poco empleo se ha limitado a servicios de limpieza, pero no contribuyó a la actividad económica de la zona.
Que de una encuesta aplicada a un grupo de poblanos, 57% no están de acuerdo en una alianza electoral entre el PAN y el PRI para las elecciones a gobernador de 2024, mientras que 43% consideró que debe rescatarse, de acuerdo con la empresa encuestadora CE Research, levantada el 25 de enero. La dirigencia estatal priista debería tomar muy en serio los resultados de esta encuesta, porque a la pregunta: “¿Por cuál partido político votará en 2024?”, el PRI tiene una intención de voto de 8%, contra el demoledor 43% de Morena, seguido del PAN con 29%. En la lona están PT (1%), PVEM (2%) y MC (3%), mientras que el PRD ni registra.
Que en los cuatro escenarios posibles con cruce de candidatos a gobernador, en la encuesta de los postulados por las respectivas alianza electorales, Morena-PT-PVEM tiene una intención de 37% del voto con Alejandro Armenta, contra 39% de Eduardo Rivera Pérez, bajo las siglas del PRI-PAN-PRD. En el interior de Morena, Alejandro Armenta tiene 27%; Olivia Salomón, 17%; Ignacio Mier, 16%; Claudia Rivera y Julio Huerta, 8%, respectivamente; y Antonio Martínez, 4%. Solo el alcalde poblano Eduardo Rivera Pérez suma a favor de las marcas frente a posibles abanderados del PRI, PAN, Morena. MC. Es solo la encuesta de un día, y a esto todavía le falta mucho.
Que la agrupación Antorcha Campesina retoma los eventos masivos en el estado, y este jueves ha programado una marcha. Sus demandas están relacionadas con la verificación vehicular, pero como ocurre en estos casos, presenta un pliego petitorio de peticiones sociales y económicas.