Que la ausencia de “cinco” morenistas se va a notar en la marcha del domingo 4 de diciembre en apoyo de la cuarta transformación y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ironizó el mandatario poblano Miguel Barbosa Huerta, en referencia a un grupo de correligionarios que han llamado a no asistir al evento masivo.
“Si no van, pues van a hacer mucha falta, son cinco muy importantes, pero cinco nada más. Ya ese tipo de acciones políticas de declarar de un tema, de pronunciarse, es la posición de grupillos marginales que toda la vida viven de eso”, subrayó el gobernador.
Que la marcha del domingo no servirá de “destape” para la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, como aspirante de Morena por la gubernatura de Puebla en las elecciones del 2024.
Que los policías que no saben qué es eso de la prueba de control de confianza son los uniformados del estados de Tlaxcala, pues utilizan las patrullas, el uniforme y el arma de cargo para hacer sus compras de esferas de Navidad en el municipio de Chignahuapan.
Bien a bien, nadie sabe por qué en horas de trabajo una pareja de policías estatales tlaxcaltecas, hombre y mujer, con vehículo oficial TL-250A-1, con la gasolina y los viáticos a cargo de los contribuyentes, realizaron el viaje a Pueblo Mágico serrano para hacer sus compras.
Que el poblano Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, mostró la guadaña para amagar al líder nacional del Partido Revolucionario Institicional, Alejandro Alito Moreno, con el desafuero posterior a la frustrada reforma electoral.
El diputado federal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sostuvo que éste es un proceso con características jurisdiccionales que tiene tiempos, y a más tardar el 15 de diciembre las y los integrantes de la Sección Instructora deberán solicitar pasar a la siguiente etapa.