Que desmantelaron a una banda de “montadeudas” de origen asiático que operaba en Puebla, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Colombia, la cual utilizaba fachadas de empresas financieras para ofrecer préstamos a través de aplicaciones en redes sociales, sin embargo, una vez que obtenía los datos de las víctimas, las extorsionaba al igual que a sus contactos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desmanteló a esta banda criminal mediante cateos a casas de seguridad que funcionaban como call center. En estos sitios se decomisaron equipos de cómputo, teléfonos móviles, cientos de chips, documentación membretada de bancos y las razones sociales.
Que en los tribunales federales nadie tiene el dato respecto al presunto amparo obtenido por el ex gobernador Mario Marín Torres que lo tendría fuera de una prisión en Quintana Roo, acusado por el delito de tortura a la periodista Lydia Cacho, misma que tampoco se refirió al caso en redes sociales.
Miguel Barbosa Huerta adelantó que el gobierno iniciará investigaciones en contra del ex mandatario priista por los pendientes que tiene con el estado, pero no precisó cuáles y si de acuerdo con la ley aún no han prescrito.
Que todo está “planchado” en Morena para que se instale el nuevo consejo estatal con predominio barbosista, donde una de las mujeres de confianza, la diputada local con licencia Olga Romero, asumirá este sábado la dirigencia estatal y la conducción del proceso electoral local de 2024.
Morena será un partido gobernante con rumbo y muy fortalecido para la sucesión gubernamental, la renovación del Congreso local y los 217 ayuntamientos. Se prevé una contienda en la que buscará retener la gubernatura, la mayoría en el Congreso local y recuperar la ciudad capital. Veremos.
Que la Ibero Puebla y la organización Abogadas.MX firmaron un acuerdo de colaboración, mismo que fue calificado por el rector Mario Patrón como identitario, pues entra en sintonía con el plan de igualdad sustantiva planteado por la universidad.