Que Sergio Herrera Vázquez, el secretario general de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (Sntss), es la mano que mece la cuna en las denuncias por las fallas en las instalaciones del Hospital General 20 del IMSS “La Margarita”, mismas que ha magnificado para ejercer presión y obtener diversas prevendas.
Como todos los hospitales públicos y privados, las fallas existen para ser resueltas, pero éstas se han utilizado en acciones mediáticas concertadas con los diputados federales del PAN, donde destaca Genoveva Huerta Villegas, convertida en vocera de Herrera Vázquez, que busca torcer el brazo a los directivos del Instituto para otros fines.
Que hoy es el “Día D” para los legisladores locales de Morena y sus aliados del PT, ya que se dará a conocer el sentido del voto -salvo que se escondan en el sufragio secreto- para aprobar el dictamen a favor de Concesiones Integrales SA de CV, el cual busca aumentar las tarifas trimestrales del servicio de agua.
La bancada mayoritaria en el Congreso local, que medró en campaña electoral contra la privatización del agua, no cumplió con la remunicipalización del servicio y ahora tribus de Morena amagan con denunciarlos ante la Comisión de Honestidad por votar contra los principios de la 4T.
Que el gobernador Miguel Barbosa adelantó que habrá un paquete de inversión para rescatar los centros escolares en la entidad, modelos únicos en el país como espacios de educación que van del nivel preescolar hasta el bachillerato; con justa razón, porque Barbosa estudió en el Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza, de Tehuacán.
Al inaugurar el Centro Estatal de Tenis en la Centro Escolar Presidente Gustavo Díaz Ordaz, al sur de la ciudad capital, el mandatario confirmó que su administración realizará las acciones correspondientes para que Puebla sea sede del Mundial de Tenis en Silla de Ruedas, así como el Mundial de Tenis, en su categoría de 16 años.
Que detrás de la insistencia de una licitación “internacional” para el manejo del relleno sanitario de Chiltepeque, en la ciudad capital, promovido por la diputada panista Guadalupe Leal, y en el Cabildo del trienio anterior con la entonces regidora Augusta Díaz de Rivera, se oculta el interés de un negocio familiar para hacerse de la codiciada concesión del depósito de basura.