Que Marcos Rodríguez del Castillo, el consejero presidente de la junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, recibirá este lunes la Lista Nominal de Electores con Fotografía para la consulta de revocación de mandato que será utilizada en 10 de abril.
El vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local, Carlos Montero Catalán, será quien valide la documentación que será enviada a los respectivos comités distritales en los 15 distritos electorales federales en el estado.
Que las autoridades municipales de la ciudad capital se disculparon por no informar el costo de las ocho esculturas del corredor en la calle 5 de Mayo, con el argumento de que la “veda” les impedía proporcionar la información oficial del gasto público.
Si fuera válido el argumento del ayuntamiento poblano, en estricto cumplimiento de la “veda” debido a la fecha de la encuesta por revocación de mandato, las autoridades estaban impedidas por ley a realizar el evento de reordenamiento de la calle 5 de Mayo, así como la ejecución de otras obras en la ciudad capital.
Que con las esculturas develadas en la calle 5 de Mayo, la SSC deberá montar una vigilancia porque al igual que las tapas de registro de la CFE y del servicio de agua, así como la escultura de Luis Donaldo Colosio (7 Poniente y 5 Sur), no vayan a ser robadas para su fundición.Que en la celebración del Día Mundial del Teatro nada tenían que festejar los artistas, vecinos, alumnos y ex alumnos del Teatro Popular “José Recek Saade”, ubicado en el Barrio del Alto de la capital, porque el espacio cultura está en total abandono por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp).Fabián Valdivia Pérez, director del Instituto, debería echarle una revisada a su gasto en la promoción del arte y la cultura porque ese foro cultura parece estar maldito, ya que administraciones van y vienen, pero lo cierto es que les incomodan los artistas independientes.