QUE habitantes de la comunidad nahua de Tepapatlaxco, Xicotepec de Juárez, rechazaron el proyecto del gasoducto Tuxpan-Tula en las supuestas consultas a modo que realiza el gobierno federal para beneficiar a la empresa TransCanada.En un “primer acercamiento”, funcionarios de la Secretaría de Energía (Sener) y la CFE, además de representantes de la firma canadiense, ofrecieron supuestos “beneficios comunitarios” como el pasado 10 de febrero, pero en la respuesta fue “no” y rechazan que pase por su territorio el gasoducto Tuxpan-Tula.
QUE los gobiernos de Morena en CdMx y de Iztapalapa, como ha ocurrido en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presidida por otra morenista, Rosario Piedra Ibarra, han hecho todo lo posible por enterrar el caso de la exhumación del bebé Tadeo que apareció en un basurero del penal de San Miguel, administrado por otro gobierno morenista. Legisladores locales y federales del PAN acudieron a la sede de la CNDH para pedirle a la titular una audiencia, luego de no tener respuesta a una queja presentada el pasado 31 de enero para que ejerciera sus derechos de atracción del caso de Tadeo, solicitud que ha ignorado.
QUE la rectora de la UAP, Lilia Cedillo Ramírez, se comprometió ante los consejeros representantes de la comunidad universitaria a mantener finanzas sanas , aplicar los recursos de manera austera y transparente durante su administración.Este año los ingresos ascienden a 7 mil 769 mdp, de los cuales 4 mil 687 mdp corresponden a subsidio federal, 2 mil 317 mdp al subsidio estatal, y 764 mdp de ingresos propios; el Presupuesto de Egresos se destinarán a cuatro ejes: Educación de la transformación (más de 3 mil mdp); Modelo de Investigación (2 mil 330 mdp); vínculo Social (388 mdp) y Gobernanza (mil 553 mdp).
QUE a propósito del 14 de febrero, en la edición de Fin de Semana de MILENIO Puebla se publica un reportaje poco conocido y revelador de una historia de amor del General Ignacio Zaragoza con Rafaela Padilla, una mujer regiomontana, con quien casó el general en Monterrey, a través de interposita persona, una investigación de MILENIO Monterrey.