QUE Luis Alberto Moreno Gómez Monroy encabeza la planilla para la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) l periodo 2022-2023, elección que se realizará por los socios el 2 de marzo; el empresario cuenta con el respaldo para estar al frente de una de las cámaras más importantes.
Moreno Gómez Monroy se suma a la lista de empresarios poblanos que han encabezado presidencias nacionales de cámaras como Carlos Payró Thomas, cuando dirigió Promotores Industriales de Vivienda AC (Provivac), así como Jorge Ocejo, Antonio Díaz de Rivera y Jorge Espina Reyes, en la Coparmex, además del difunto Eduardo García Suárez, El Pichón.
QUE la colonia Bosques de San Sebastián se ha convertido en un foco rojo de inseguridad pública por los altos índices delictivos, principalmente, los homicidios dolosos y el narcomenudeo que han generado un clima de terror entre la población de la zona ante la virulencia con la que se enfrentan bandas criminales.
En ese lugar no es la primera vez que se halla un cuerpo desmembrado como el localizado el sábado pasado en un contenedor de basura. En las últimas fechas se han reportado, cuando menos, tres casos en los que han aparecido cadáveres desmembrados en contenedores de basura de toda la colonia, sumado a los restos que llegan a ser abandonados sobre la barranca que cruza por la zona habitacional.
QUE Puebla aún aparece entre las entidades con más contagios, junto con Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz; en conjunto representan casi dos tercios (64 por ciento) del total registrado en el país.
A nivel nacional hasta este sábado suman 4 millones 916 mil 143 casos y 305 mil 762 muertes por covid-19, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Salud federal; en las últimas 24 horas se registraron 42 mil 582 nuevos contagios y 522 decesos por el virus. La tasa de letalidad es de 6.21 por ciento.
QUE Alejandro Cañedo, al frente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno de la ciudad capital, promueve la oferta educativa del Centro de Innovación y Desarrollo Industrial (CIDI) para que la industria automotriz, aeroespacial, aeronáutica y nanotecnológica de la capital tengan mejores alternativas de profesionalización.