Que David Méndez Márquez, ex secretario de Gobernación estatal, luego de su defección del gabinete porque no hubo empatía con el gobierno local de la 4T, logró ser reincorporado a la nómina del gobierno federal como delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Puebla. “Comprometida con el verdadero cambio y la 4T. Ser siempre confiable, cercana, profesional y honesta con todos”, presumió en su cuenta personal la ex regidora poblana Rosa Márquez Cabrera; así le hizo justicia a la familia Méndez Cabrera la “revolución” lopezobradorista.
Que Méndez Márquez anunció acciones en política migratoria, algo así como un comité de recepción con todas las atenciones a los migrantes; sin embargo, la oferta contrasta con el promedio de mil 300 detenciones cada mes por parte del INM en Puebla, como lo documentó la Universidad Iberoamericana.
Que Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Desarrollo Rural (SDR) estatal, adelantó que el Consejo Mexicano Regulador de Calidad de Mezcal (Comercam) certificará a los mezcaleros para que exporten y coloquen sus productos a precios diferenciados en el mercado nacional. Con el impulso al Agave Mezcalero Poblano, el gobierno estatal busca fortalecer la producción de esta bebida espirituosa en 116 municipios considerados en la “denominación de origen”, porque el estado es el segundo productor más importante de mezcal en México.
Que el diputado local coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del estado, Eduardo Alcántara, araña su permanencia en el cargo como líder de los diputados, y ha apelado su vieja alianza y militancia con el neopanismo vinculado al alcalde de Puebla, Eduardo Rivera.
Que mientras tanto, Augusta Díaz de Rivera, presidenta de la Comité Directiva Estatal del PAN, mantiene un intenso cabildeo con los partidos aliados PRI y PRD para afianzar acuerdos políticos rumbo a las elecciones municipales extraordinarias, de cara a la sucesión gubernamental de 2024.