QUE de septiembre a octubre fueron creados 2 mil 644 empleos para sumar cinco meses consecutivos de crecimiento en puestos de trabajo, con seguridad social en el estado; de acuerdo con el último reporte de asegurados permanentes del IMSS, en lo que va del 2021 se registraron 17 mil 821 nuevas altas.
Durante octubre, en Puebla el sector que registró mayor número de empleos fue el de comercio con mil 035, seguido de la industria de la transformación con 954, reportó la Secretaria de Economía estatal encabeza por Oliva Salomón.
QUE del 13 de noviembre al 19 de diciembre, el Bosque del Ciclo Verde operará dos de sus cinco componentes: “Escoja y Corte su Árbol de Navidad” y el Parque Temático Noël, al que acuden los poblanos cada año y que se localiza en el lado nororiental de la montaña Cofre de Perote, Veracruz, a poco más de 100 kilómetros de la ciudad capital, frente al municipio de Las Vigas.
Se trata de una extensión de 28 hectáreas de bosque natural en el complejo silvícola más importante del sureste mexicano; durante los meses de noviembre y diciembre se reúnen miles de familias procedentes de 15 estados de la República Mexicana y algunas más del extranjero.
QUE la periodista y escritora Elena Poniatowska recibió el doctorado honoris causa por sus aportaciones a la literatura mexicana y mundial, así como sus contribuciones en el rescate de la memoria de Guillermo Haro Barraza y del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe).
“¿Qué diría Guillermo Haro del honor que me hacen ahora en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de Tonantzintla? ¿Qué dirían Braulio Iriarte y Luis Rivera Terrazas, que subían todas las mañanas con sus portaviandas para observar las manchas del Sol (...)? Guillermo Haro diría que vivimos en un mundo al revés. Un mundo tan sorprendente como la bienvenida que le dio a él Alfonso Reyes al recibirlo como miembro de El Colegio Nacional y llamarlo sacerdote del telescopio”, dijo la “graduada” en un emotivo mensaje ante científicos.