Que en el sector privado empiezan a aparecer los portafolios de inversión para 2022, con una bolsa de algo así como dos mil millones de pesos, en sectores como el comercio, turismo, transporte, servicios e industria, según anunció Alfredo Rivera Espinosa.
Además del Consejo Asesor Empresarial capítulo Puebla en los proyectos, se sumó el presidente del CCE, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, en un remix de anuncios de inversión de 100 mdd. Habrá que esperar a que aterricen y no queden solo en un salivazo.
Que las campañas internas por la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) entran en la recta final y el domingo 14 de noviembre se conocerá la decisión de la militancia para elegir entre Genoveva Huerta Villegas o Augusta Tití Díaz de Rivera.
Porque tiene el control de la estructura partidista y ha recorrido el estado como dirigente para apoyar las candidaturas en procesos electorales constitucionales como los del pasado 6 de junio, Huerta Villegas tiene una ventaja en la zona metropolitana y el voto verde será la joya de la corona.
Que el diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal, evocó la canción de Gabino Palomares, Maldición de Malinche para ponerse en plan de “conquistado” porque su partido “tiene la maldición de los españoles. “Acepta extranjeros y no valora a los que nacieron en casa (sic)”, dijo sobre la eventual afiliación de Enrique Doger y Juan Carlos Lastiri.
El señor Carvajal, ahora correligionario de su “camarada” Manuel El Yunque Espino, se escandaliza de la eventual afiliación de dos priistas, pese a estar nutrido Morena de su hermano gemelo, el PRI:
“Del mar los vieron llegar/Mis hermanos emplumados/Eran los hombres barbados/ De la profecía esperada ...”.
Que más de cien egresados de doctorado y 300 de maestría, un Premio Nacional de Ciencias, un Premio Estatal de Ciencias y una Presea “Luis Rivera Terrazas” son solo algunos de los logros de la Coordinación de Ciencias Computacionales del Inaoe.