Política

Trascendió Puebla

QUE en una muestra de empoderamiento, personas seguidoras a la veneración de la Santa Muerte colocaron un santuario en un local del tianguis del Mercado Morelos y se apreciaba un anuncio luminoso con la leyenda “Santísima Santa Muerte”.

En este lugar han operado grupos delictivos peligrosos, cuyos líderes están en prisión, pero siguen con sus actividades delictivas desde la cárcel la red delincuencial sin que nadie los toque. Solo el día 2 de noviembre seguidores de la Santa Muerte cerraron un tramo de la calle Carril de la Rosa para “festejar” y venerar las imágenes, para las que hicieron encender pirotecnia, la madrugada de ese día, lo que recordó el imperio de los asaltos y detonaciones de armas de fuego en esa zona, sembrando el terror entre los vecinos del lugar y sometiendo a locatarios a través de la administración de ese tianguis ligado a interés oscuros. ¿Investigará la SSP Y FGE?

QUE la lluvia y el frío inhibió una presencia importante de cinéfilos para apreciar la exhibición de un largometraje, lo que se limitó a una treintena de asistentes que aguantaron las inclemencias del tiempo, lo cual podrían ahorrarse si logran presentar las películas en salas cinematográficas adecuadas que existen en el Centro Histórico, empezando por la propia UAP. En contraste, la asistencia al Teatro Principal y Auditorio de la Reforma para los respectivos conciertos respectivos de la cantante de ópera ateniense y la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla fueron un éxito, y tanto Sergio Vergara como Flavio Valdivia se anotaron un diez con el arranque y recuperación del Festival Internacional de Puebla (FIT). Vienen muchos eventos que los poblanos y visitantes no se pueden perder.

QUE hasta el último corte, en el país se han aplicado 127 millones 423 mil 859 dosis de vacunas contra covid-19. Sin embargo, solo 61 millones 493 mil 124 ya cuentan con su esquema completo de vacunación. En el país, 84% de la población adulta ha recibido, al menos, una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población vacunada, con 99%, seguida de Quintana Roo (96%), Querétaro (94%) y San Luis Potosí (93%).

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.