Que el primer peritaje de Pemex respecto a la responsabilidad de la empresa gasera Hidro Gas como responsable de las explosiones y el robo de gas LP de una toma clandestina, por lo menos dos delitos, más lo que se sumen por daños a propiedad, homicidio y lesiones, abrirá la “caja de pandora”. En estricto rigor y justicia la Fiscalía General debe transparentar la indagatoria porque hay dueños de la empresa gasera, del predio, responsables de autorizar los estudios de impacto ambiental (estado) y las licencias de funcionamiento (municipio) y de seguridad pública por omitir la red de complicidad con la delincuencia. A ver qué tan justicieros son.
Que por cierto, la asociación de empresas gaseras asociadas a las cámaras, han hecho mutis y evitado referirse a lo acontecido en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, y seguro no lo harán en la medida que avancen las pesquisas para dar con los responsables y sus cómplices.
Que derivado del curso-oposición abierto en materia laboral, fueron designados los ciudadanos Verónica Precoma Montagner, Alejandro Varela López y Julia Muñiz Merino juezas y juez encargados de los tribunales laborales, así como secretarios de acuerdo y notificadores de los juzgados. Las designaciones corresponden al proceso de implementación de la Reforma Laboral en Puebla que desaparece las juntas locales de conciliación y arbitraje.
Que como un reconocimiento al poder transformador de la mujer, por décimo año consecutivo el Tecnológico de Monterrey, a través del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, lanza la convocatoria al Premio Mujer Tec 2022, dirigido a alumnas, egresadas, colaboradoras, profesoras y directivas, en diversos ámbitos. La convocatoria consta de 9 categorías: Poder Transformador, Ciencias, Salud y Bienestar, Ciudadanía con perspectiva de género, #She4She, Arte y Gestión cultural, emprendimiento, Deporte y Gestión deportiva y Medio ambiente. Las ganadoras recibirán la presea “Muliere Amet”.