Que en estricto apego a la autonomía de los municipios del estado, Miguel Barbosa reiteró que no tiene atribuciones para “vetar” algún nombramiento de los secretarios y funcionarios de primer nivel de los presidentes municipales. Sin embargo, aclaró que habrá una especial observación en los nombramientos de los respectivos secretarios de Seguridad Pública y directores de las policías municipales, por tratarse de una de las áreas de coordinación del estado para enfrentar de manera conjunta a la delincuencia y la inseguridad pública.
Que a propósito del titular del Ejecutivo estatal, hoy recibirá en una atención de cortesía a la recién nombrada rectora de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Lilia Cedillo Ramírez, encuentro que no ocurría en este gobierno por un diferendo con la anterior administración universitaria. El previsto encuentro y el mensaje conjunto que emitan de la reunión oficial será un punto a favor para bajar la tensión política y despresurizar el ambiente de desencuentros, lo que sin duda dará una buena percepción de relaciones respetuosas entre el gobierno y la universidad de Puebla.
Que los partidos políticos siguen con el uso político de la tragedia por la pandemia de covid-19, porque además de utilizar la vacunación previa a las elecciones de junio pasado para beneficiarse de electorales, como lo hizo Morena en el país, ahora se pretende hacer lo propio por la oposición. La dirigente estatal del PAN puso a disposición de la sociedad su página web oficial donde ofrece el formato para que los ciudadanos puedan ampararse y sean vacunados contra el covid-19 los menores de 12 a 18 años de edad; un promocional similar divulgó el PRI.
Que la Universidad Iberoamericana de Puebla, a través de los observatorios Por el Derecho a la Vida y el de Participación Social, le piden al presidente del Congreso, Sergio Céspedes, designe al o los nuevos integrantes del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública. El 22 de febrero, la comisionada Gabriela Sierra Palacios presentó al Congreso su renuncia como integrante del Itaipue, sin que, a la fecha, esa vacante haya sido cubierta, lo cual representa una violación a lo establecido en la Ley de Transparencia, omitida la sustitución por la 60 Legislatura.