Que Miguel Barbosa puntualizó en un tuit que existe una planeación responsable para el uso de los predios del estado, con el fin de sean empleados para el uso público y no del interés privado. “Hemos estado recuperando predios que se autovendieron en administraciones pasadas, son asuntos de estricta legalidad”, externó.
Que propios y extraños voltearona la curul del poblano Ignacio Mier Velazco en la Cámara de Diputados, pues lo contemplaron como el autor de la operación política para impedir la sesión plenaria extraordinariadonde serían desaforados los diputados Saúl Huerta Corona y Mauricio Toledo Gutiérrez.
Mier le ha comunicado a sus correligionarios y homólogos de los otros grupos parlamentarios “que no hay materia” en las acusaciones de violación y abuso de menores del señor pederasta Huerta. Nacho Mier insiste en proteger al pederasta. ¿Algún pacto...?
Que el ex director de la desaparecida Policía Judicial del estado, Adolfo Karam Beltrán, solicitó a la justicia federal suspender la ejecución de la orden de aprehensión en su contra, relacionada al delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.
Karam sigue la misma ruta que llevó alas magistradas del Tercer Tribunal Colegiado en el estado de Quintana Roo a exonerar al empresario Kamel Nacif, y ellas también revisarán la solicitud del ex gobernador Mario Marín Torres para obtener su libertad, apelando al mismo criterio para resolver a favor del Rey de la Mezclilla.
Que el sismo de ayer de magnitud 4.2 poco perceptible activó las alertasde seguridad y verificación en municipios, varios inmuebles privados y dependencias públicas como la Coordinación Estatal de Protección Civil, pero se descartaron daños.
Sin embargo, la nota no fue esa; como dice el clásico radiofónico, la noticia radica en el hecho de que el epicentro del temblor fue a un kilómetro al sureste de Santa María Xonacatepec, junta auxiliar de la ciudad capital. Cabe recordar que el sismo de magnitud 7.1 en 2017 tuvo su epicentro en San Felipe Ayutla.