QUE empieza una deserción “hormiga” de estudiantes de licenciatura y posgrado de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), principalmente, de foráneos que ven con pesimismo el estado de cosas con el “golpe” propinado a su alma máter, a consecuencia de un litigio entre los patronos de la Fundación Mary Street Jenkins. Los efectos de la deserción serán inmediatos porque será importante la reducción de la matrícula estudiantil y el impacto inmediato será la reducción de la liquidez financiera de la universidad privada, que empezará a asfixiar primeramente a la planta docente y agotará la resistencia del personal directivo, al seguir congeladas las cuentas bancarias.
QUE hoy se pondrá a prueba la fuerza social de la comunidad universitaria de la Udlap, pues ha sido convocada para participar en una “marcha pacífica” a las 12 horas. Partirá del Colegio Bernal ubicado sobre la 14 Oriente “para exigir la salida de las fuerzas armadas del campus”; además, sepedirá a los participantes cumplir con protocolos sanitarios y se exhortá a que porten en su vestimenta los colores verde y naranja, así como un distintivo de la Udlap. Veremos si va su rector.
QUE trabajadores de la construcción realizan la colocación de una estructura metálica que servirá de campanario en la ventana central de la antigua casona Casa Aguayo, una construcción que data de finales del siglo XVI y principios del XVII, y donde el gobernador Miguel Barbosa anunció dará el Grito de Dolores el 15 de Septiembre, como parte de los festejos patrios. Por primera vez desde hace muchas décadas un gobernador no acudirá al Palacio Municipal de Puebla donde tradicionalmente, desde el balcón principal, se vitorean a los héroes del movimiento de independencia de México, frente a una plancha del Zócalo ocupada por miles de poblanos que celebran las fiestas patrias.
QUE por cierto, la Casa Aguayo, sede del Poder Legislativo, fue restaurado con recursos de la Fundación Mary Street Jenkins para que tuviera el uso que hoy se le da, albergando las oficinas del gobernador y la Secretaría de Gobernación, además de otras dependencias y salones de protocolos, de acuerdo con datos recogidos por Andrés Lobato._