Que Miguel Barbosa Huerta advierte que, a diferencia de gobiernos pasados, el que encabeza no está en campaña a favor o en contra de algún candidato; además, no tiene el control de los órganos electorales del estado.
Por primera vez en la historia política del estado no se destinan recursos públicos orientados a interferir en el resultado electoral y quienes hagan señalamientos en contra de su administración tendrán que probar sus acusaciones, retó el mandatario poblano.
Que este día empieza la vacunación a maestros de educación pública y privadas en las diferentes Cordes de los municipios del estado y en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UAP. Para ello, se espera la presencia de más de 140 mil docentes.
El rector de la máxima casa de estudios de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz; el subsecretario de Educación Superior de la SEP federal, Luciano Concheiro, y el director de la Clina 57 del IMSS, José David López Borbolla, recorrieron las instalaciones para verificar que todo está listo para la inoculación.
Que en la coalición electoral Va por México están juntos, pero no revueltos, el PRI y PAN en la disputa por cargos de elección popular en los comicios locales, como ocurre en el municipio de Ocoyucan, uno de los bastiones de Antorcha Campesina.
En ese municipio, que tiene comunidades en extrema pobreza, Jesús Giles, abanderado panista a la alcaldía, criticó al ayuntamiento antorchista por gastar 55 mdp en "gastos personales", lo que generó una respuesta de Néstor Camarillo, líder del PRI, quien le explicó que se trata del pago de nómina e impuesto de empleados municipales.
Que Pedro Tepole Hernández, candidato a la presidencia municipal de Tehuacán por la coalición PT-Morena, lleva una ventaja de más de 20 puntos en intención del voto a su competir más cercano del PRI, Álvaro Alatriste Hidalgo, lo que cierra la disputa PRIMor en ese municipio. Veremos en la encuesta final el 6 de junio.