Que los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación debatirán esta semana un tema que incidirá en la forma en que las autoridades calcularán las indemnizaciones que se pagan a las víctimas de la violencia en México. Hasta ahora han aplazado dos veces la discusión de un amparo otorgado a una familia que perdió un hijo en el incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, y exige una cantidad considerable. El asunto es tan delicado que hasta la propia Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas admite que con esas sumas reclamadas ese sistema de atención está en riesgo de quebrar.
Que el Centro Nacional de Trasplantes elevó al máximo la vigilancia médica de las personas que han recibido algún órgano en este periodo de pandemia, debido a que se han reportado ya cuatro contagios entre los receptores, aunque ninguna defunción. Se sabe que este organismo redujo sus operaciones más de 60 por ciento debido al confinamiento, la falta de médicos y de áreas especializadas en aquellos hospitales en los que se realiza esa labor.
Que la Fiscalía General de la República busca desarrollar una metodología para medir la violencia política contra las mujeres con la finalidad de atender sus causas y disminuir su incidencia. Para ello ha colocado en CompraNet los lineamientos de lo que quiere de las empresas que estén interesadas en concursar por ese contrato. El objetivo es desarrollar un índice nacional, segmentado por orden de gobierno y región, para detectar y evidenciar dónde prevalece el machismo político.